Ley federal del trabajo

Páginas: 6 (1487 palabras) Publicado: 19 de junio de 2014

 
IMPUTABILIDAD, CULPABILIDAD, RESPONSABILIDAD, TEORIA DEL DELITO
Libro: --------
Capítulos: ---------
Artículo: ----------
Clases: Castex Mariano, Imputabilidad, culpabilidad, responsabilidad, teoría del delito (clases dictadas en la cátedra de Psicología Forense de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1996).
 
La imputabilidad son las condicionespsicosomáticas para que un acto típico y antijurídico pueda atribuírse a una persona como causa libremente voluntaria.
En Nigeria por ejemplo, rige el Common Law, pero adaptado al sistema islámico, pues son musulmanes. Allí por ejemplo la insanía es causa de absolución. Otro tanto pasa en Australia, donde actuar bajo efecto de drogas implica otorgarle al acusado el beneficio de la duda, y, por ello, serabsuelto. Otro tanto pasa en el Japón. El código penal de la India invoca como inimputable al homicidio pasional, al ocasionado por provocación brusca, etc., aunque pone algunas excepciones. Aquí también el Common Law está adaptado a normas regionales. El código inglés, que puede condenar niños de 6 años, es muy inhumano.
En el sistema codificado lo aplica un juez (o tres), y en el Common Law unjurado, donde puede primar a veces el sentido común. El Common Law opera en base a la jurisprudencia, o sea se basan en díctámenes históricos anteriores.
 
La imputabilidad disminuída (o semi-ininputabilidad) comienza en Escocia, donde surge de un estado mental que bordea, pero no alcanza, la insanía. También había tantos ebrios que inventaron la responsabilidad disminuída. Hay una mayor flexibilidadporque las normas se adaptan a cada región, y no como en Argentina donde es más rígido. También influyen en nuestro país las presiones del medio social, o políticas, como en los casos María Soledad, presiones más fuertes que en otros países.
 
En cursiva y negrilla ya fue incluido en el CDU comentado.

Respecto a la relación entre imputabilidad e incapacidad, puede decirse que alguien puedeser declarado alienado (incapaz) en el sentido civil pero ser declarado imputable en el sentido penal. Lo mismo con alguien declarado inhabilitado según el código civil: un débil mental puede ser condenado. Este código civil busca proteger al alienado o al inhabilitado, poniéndole un curador.
 
Teoría del delito
 
Para que haya delito debe haber cuatro elementos: conducta, tipificación,antijuricidad, y responsabilidad. Los tres primeros elementos se llaman el injusto penal.
Conducta: Hay delitos por comisión, pero también por omisión, como el abandono de persona.
Tipificación: La conducta debe estar tipificada por una ley que ordene o prohíba hacerla. Si yo hago algo que juzgo malo desde mi ética, no hay delito si no está tipificado en la ley.
La tipificación de un delito tiene elpropósito de proteger un bien, como por ejemplo la vida o la propiedad. También se podría tipificar como delito el onanismo, porque no protege la perpetuación de la especie.
Antijuridicidad: La conducta es antijurídica cuando no está incluída en las excepciones que fija la ley. Si cae dentro de las excepciones, es una conducta tipificada pero jurídica, y por tanto no hay delito. Antijuridicidadsignifica ir en contra de la ley. Si yo robo para dar de comer a mis hijos voy contra la ley de no robar, aunque el estado de necesidad pueda funcionar como atenuante. Si yo cometo un delito por obediencia debida, no voy contra la ley porque la obediencia debida es una excepción.
Responsabilidad: Interesa al psicólogo, y es la comprensión de la criminalidad del acto y capacidad para dirigirlo. Laresponsabilidad implica si la persona actuó con libertad o no (una persona normal puede ser inimputable si se ve compelido a realizar un acto exhibicionista, pues no puede dirigir su acción). Esto se basa en el esquema clásico de las tres facultades del alma: intelecto, voluntad y afectivdad, apuntando ésta última al estado de pasión como atenuante, etc.
La responsabilidad es saber qué está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Ley Federal De Trabajo
  • analisis de la ley federal del trabajo
  • Ensayo de la ley federal del trabajo
  • Ley federal del trabajo resumenn
  • Cuestionario ley federal del trabajo
  • Ley federal de trabajo
  • ley federal del trabajo
  • Artículos de la Ley Federal del Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS