LIBRO DIGITAL Actualizado

Páginas: 95 (23738 palabras) Publicado: 24 de abril de 2015
2013

Enfermería

D I G I T A L
L I B R O

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE
CHIMBOTE

ESCUELA DE ENFERMERÍA
CUIDADO DE ENFERMERIA EN LA SALUD DE
LA MUJER

El libro digital de la asignatura “Cuidado de Enfermería en la
Salud de la Mujer”, contiene todos los temas que consigna el
SPA.

PRESENTACION

“Cuidado de Enfermería en la Salud de la Mujer”, es una asignatura obligatoria,
de naturalezateorico-practica, que proporciona conocimientos que permiten
promover el cuidado en la salud de la mujer no gestante y con problemas
ginecológicos, considerando el enfoque de género y aplicando el proceso de
enfermería.
La asignatura consta de 15 sesiones, cuyos contenidos están dados en 4
unidades.
El presente texto, presenta los contenidos de las 15 sesiones y busca ser una
guía para elestudiante, así como afianzar sus conocimientos.

INDICE

I UNIDAD: Enfoque de género en la salud y el desarrollo de la mujer
1. Situación de salud de la mujer
2. Enfoque de género: Roles, diferencia de género en la salud, rol de la
mujer
3. Autoestima y empoderamiento
4. Crisis vitales y situacionales
5. Autoevaluación I unidad

II UNIDAD: Promoción de salud de la mujer
1. Violencia intrafamiliar
2.Programas de salud de la mujer. Planificación familiar
3. Derechos sexuales y reproductivos
4. Ciclo menstrual e infertilidad
5. Autoevaluación II unidad

III UNIDAD: Cuidado de enfermería a la mujer con patología no tumoral
1. Infecciones del aparato reproductor femenino y las ITS
2. Trastornos estructurales del aparato reproductor femenino
3. Cirugía ginecológica
4. Climaterio y menopausia
5.Autoevaluación III unidad

IV UNIDAD: Cuidado de enfermería a la mujer con patología tumoral benigna y
maligna
1. Patología tumoral benigna y maligna de mama
2. Patología tumoral maligna del aparato reproductor femenino
3. Investigación: Análisis de artículos científicos
4. Autoevaluación IV unidad

I UNIDAD

Situación de salud de la mujer

En el Perú
La TMM es 185 a 103 x 100,000 NV
La MI 39defunciones x 1000 NV
Partos atendidos por profesional 57%
PPFF de 73 a 96 a %
Embarazo en adolescentes ha aumentado
La epidemia del VIH es cada vez más femenina e infantil

La tasa de fecundidad (TF) es 2.4 (2005-2010)
La TF es 2 a 3 veces mayor en la selva y ambientes rurales
La esperanza de vida al nacer en mujeres es de 73 años y en varones es 68
años. La mujer peruana se encuentra en particularsituación de privación social.
Trabajo

Fuerza laboral femenina sigue en aumento
La contribución de la mujer el desarrollo económico es mayor
Trabajadores del hogar 94.7% son mujeres
Obreros 81.9% son varones
Empleados o patrones: 79% varones, 21% son mujeres

Trabajo
De la PEA en mujeres, el 62.8% de tasa de actividad
Sólo el 27.1% es asalariada
Las mujeres jefas del hogar son el 22%

El ingresoeconómico:

Mujeres S/. 495.1

varones S/. 886.0

Educación
ENDES 1999 nivel educativo en varones > mujeres
45%(15-24 años) estaban estudiando: urbana 51%, rural 25%
Abandono escolar: Económico (24%). Afecta mujeres rurales 32%, urbanas 22%
Maternidad, afecta 17% rural y 12% urbana
No quisieron estudiar: rural 11% y urbana 4%
El porcentaje de analfabetos mayores de 15 años es de 13,8% en mujeres y
4,7% enhombres
El porcentaje de personas entre 15 a 24 años matriculados en la secundaria es
de 85,8% en mujeres y 92% en varones
En enseñanza superior es de 31,4% en mujeres y 32,2% en varones

Violencia Familiar
Pob. Maltratada 89.6% son mujeres, promedio 30 años media 2.56 y
mayormente ámbito urbano
76.8% viven en pareja
Analfabetas maltratadas 4.06%
VIOLENCIA física supera casi 3 veces la violenciapsicológica
Violencia Familiar
El 33% de mujeres que han estado unidas alguna vez, , han sufrido alguna
forma de violencia física por parte de sus parejas
En el 2002 se registraron 82,018 denuncias por maltrato a la mujer, interpuestas
a nivel nacional y 35 casos de feminicidio. Sin embargo, en el 2004, los casos de
feminicidio ascendieron a 100

Participación Social y Política
1997 ley...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Digital Libro
  • Libro Digital
  • libros digitales
  • Libros digitales
  • Feria del Libro 2013 ACTUALIZADO
  • Libro Tradicional Vs. Libro Digital.
  • EL LIBRO DE PAPEL FRENTE AL LIBRO DIGITAL
  • Crea Digital Y E-Libro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS