Lic. Finanzas

Páginas: 8 (1867 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
Campus San Pedro Sula





Asignatura:
Economía de Seguros

Catedrático
Lic. Johana Marincler Mejía
Alumno:
Edgardo E. Hernández 200711130001


Tarea
Primer Parcial
Contrato de Seguros y Sus Clausulas

Fecha
Fecha de entrega: 23/10/2013
San Pedro Sula, Cortes 23 de Octubre de2013.



EL CONTRATO DE SEGURO

Concepto
El contrato de seguro es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas.

Las distintas modalidades delcontrato de seguro, en defecto de ley que les sea aplicable, se regirán por la ley del Contrato de Seguro, cuyos preceptos tienen carácter imperativo, a no ser que en ellos se disponga otra cosa. No obstante, se entenderán válidas las cláusulas contractuales que sean más beneficiosas para el asegurado.
Las condiciones generales, que en ningún caso podrán tener carácter lesivo para losasegurados, habrán de incluirse por el asegurador en la proposición de seguro si la hubiere y necesariamente en la póliza de contrato o en un documento complementario, que se suscribirá por el asegurado y al que se entregará copia del mismo. Las condiciones generales y particulares se redactarán de forma clara y precisa, estacándose de modo especial las cláusulas limitativas de los derechos de losasegurados, que deberán ser específicamente aceptadas por escrito.
Las condiciones generales del contrato estarán sometidas a la vigilancia de la Admón. Pública en los términos previstos por la Ley. Declarada por el Tribunal Supremo la nulidad de alguna de las cláusulas de las condiciones generales de un contrato, la Administración Pública competente obligará a los aseguradores a modificar las cláusulasidénticas contenidas en sus pólizas.

El contrato de seguro será nulo, salvo en los casos previstos por la Ley, si en el momento de su conclusión no existía el riesgo o había ocurrido el siniestro.

Conclusión y documentación del Contrato

El contrato de seguro y sus modificaciones o adiciones deberán ser formalizados por escrito. El asegurador está obligado a entregar al tomador del segurola póliza o, al menos, el documento de cobertura provisional. En las modalidades de seguro en que por disposiciones especiales no se exija la emisión de la póliza el asegurador estará obligado a entregar el documento que en ellas se establezca.

La solicitud de seguro no vinculará al solicitante. La proposición de seguro por el asegurador vinculará al proponente durante un plazo de quince días.Por acuerdo de las partes, los efectos del seguro podrán retrotraerse al momento en que se presentó la solicitud o se formuló la proposición.
El tomador de seguro puede contratar el seguro por cuenta propia o ajena. En caso de duda se presumirá que el tomador ha contratado por cuenta propia. El tercer asegurado puede ser una persona determinada o determinable por el procedimiento que las partesacuerden.
Si el tomador del seguro y el asegurado son personas distintas, las obligaciones y los deberes que derivan del contrato corresponden al tomador del seguro, salvo aquellos que por su naturaleza deban ser cumplidos por el asegurado. No obstante, el asegurador no podrá rechazar el cumplimiento por parte del asegurado de las obligaciones y deberes que correspondan al tomador del seguro. Losderechos que derivan del contrato corresponderán al asegurado o, en su caso, al beneficiario, salvo los especiales derechos del tomador en los seguros de vida.
La póliza del contrato deberá redactarse, a elección del tomador del seguro, en cualquiera de las lenguas españolas oficiales en el lugar donde aquélla se formalice.
Contendrá, como mínimo, las indicaciones siguientes:

- Nombre y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lic. En Finanzas
  • Lic Finanzas
  • Lic. Finanzas
  • Lic. Finanzas
  • Lic. finanzas
  • lic en finanzas
  • lic finanzas
  • Lic. Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS