Licenciada

Páginas: 9 (2039 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2012
Adolescencia/ LA PUBERTAD
INTRODUCCIÓN
En la adolescencia la apariencia de los jóvenes cambia como resultado de los acontecimientos hormonales de la pubertad, su pensamiento cambia a medida que desarrollan la habilidad de hacer abstracciones. Sus sentimientos cambian acerca de casi todo. Todas las áreas del desarrollo convergen cuando los adolescentes confrontan su tarea primordial; elestablecimiento de la identidad adulta.La pregunta central es, ¿Quién soy yo?, es la búsqueda de identidad lo que hace a cada persona un individuo diferente de cualquier otro. Esta pregunta se empieza a formar durante la infancia, cuando los bebés se separan por primera vez de sus madres (respuestas tentativas a medida que los niños aprenden las fronteras del propio yo, liberan su pensamiento egocéntricoy miden sus habilidades y valores en el grupo de iguales)La búsqueda de personalidad se desarrolla a un máximo en la adolescencia, cuando el desarrollo físico cognitivo, social y emocional se elevan. Identidad e intimidad son dos preocupantes que alteran los estados de ánimo (altos y bajos) que alternan en la vida de adolescentes. Los adolescentes son erráticos e impredecibles, se irritan ante loscasos que los une a la generación más vieja y ven a sus padres como si los inhibieran , aunque ven a los jóvenes como iguales en su lucha por la independencia, pero vuelven a sus padres como guía y apoyo emocional.
MADURACIÓN EN EL ADOLESCENTE DE LA PUBESCENCIA A LA PUBERTAD
Los cambios biológicos que señalan el fin de la infancia, son el rápido desarrollo fisiológico, alteraciones en lasproporciones del cuerpo.La progresión desde la pubescencia hasta la pubertad.
LA PUBESCENCIA
Es la etapa durante la cual maduran las funciones reproductivas ocurre un aumento de peso y talla y esta termina a su vez en la pubertad, es así también la época en la vida en la que se realizan el mayor aumento de la diferenciación sexual, desde el estado pre natal. La pubescencia en las niñas es de 10 años,le sigue la pubertad a los 12. Los niños normales pueden mostrar los signos a los 7 años por temprano y a los 14 por tarde y así pueden alcanzar la pubertad de los 9 a los 16 años. La edad promedio para que los chicos entres en la pubescencia es a los 12 años.
No se sabe porqué y cuándo se inicia la maduración o precisamente qué mecanismos le da comienzo. Por la interacción de los genes, lasalud individual y el ambiente, la glándula pituitaria envía un mensaje a las gónadas o glándulas sexuales de una persona joven. A la llegada de este mensaje, los ovarios de una niña aumentan, los testículos de un muchacho aumentan la producción de andrógenos, particularmente la testosterona. Estas hormonas estimulan la maduración sexual.Con bases en fuentes históricas, los estudiosos del desarrollohan inferido la existencia de una tendencia secular a la edad en que los jóvenes alcanzan la estatura y la madurez sexual.
CAMBIOS FISIOLOGICOS EN LA ADOLESCENCIA Llevan a la pubertad el crecimiento repentino del adolescente el comienzo de la menstruación en las niñas y la presencia de esperma en los varones.
EL CRECIMIENTO REPENTINO EN LA ADOLESCENCIA El crecimiento súbito del adolescenteaumenta de la estatura y del peso que comúnmente comienza en las chicas entre las edades de 9 y medio y 14 y medio años, en los chicos entre las edades de 10 y medio a los 16 años. Así también el ojo crece más rápidamente durante este periodo, así que la miopía o ver poco de cerca aumenta entre los adolescentes. Estos cambios son mayores en los chicos que en las chicas y siguen sus propias etapas.
ELIMPACTO PSICOLÓGICO DE LOS CAMBIOS FÍSICOS Ocurren en esta etapa el tiempo embarazoso de todo el trayecto de la vida y sus cuerpos son traicionados constantemente.
EFECTO DE UNA MADURACIÓN TEMPRANA O TARDÍA Es el deseo vehemente de un joven de encontrar una identidad individual para afirmar un yo único y el deseo de ser como sus amigos.


SENTIMIENTOS ACERCA DE LA APARIENCIA FISICA
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS