Licenciada

Páginas: 7 (1551 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN ESTADAL DEL POPULAR DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE
N.E.R N° 049 EL RINCÓN
CANAGUÁ ESTADO MÉRIDA











FORTALECIENDO EL ACERVO CULTURAL PARA EL RESCATE DE LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INNOVADORAS CREATIVAS Y VIVENCIALES DONDE SE INTERACTUE CON LA FAMILIA ESCUELA Y COMUNIDAD.AUTORES:
Docentes de las Escuelas Estadales del NER N° 049


Canaguá; Octubre del 2014

BANCO DE PROBLEMAS.

Higiene bucal y aseo personal.
Rescate de valores y tradiciones de nuestras comunidades.
Concienciar a padres, madres, representantes, estudiantes y comunidad en general a hacer presencia en actos cívicos y religiosos.
Orientación en los cambios ocurridos en la adolescencia.JUSTIFICACION

El hombre a lo largo de la historia, se ha visto obligado a vivir en un medio sujeto a continuos cambios, inducidos especialmente en los últimos tiempos por el mismo y que basadas en experiencias previas, buscan mejorar la calidad de vida. Es decir que ha vivido en una continua y rápida evolución a través de grandes adelantoscientíficos, técnicos e industriales; pero que a su vez a producido una considerable pérdida de valores y tradiciones.
Es importante destacar, que sin negar nuestra condición inter dependiente, la a culturización nos hizo perder nuestros contextos como “ sujetos locales” con identidad geohistorico y cultural propia, sometiéndonos a permanentes trasposiciones de pensamientos ajenos, con unaciencia prestada, con unas miradas y unos valores diferentes a nuestra idiosincrasia, este proceso de homogenización desde los centros de poder nos llevo a sustituir lo propio y lo diverso por lo extraño y estandarizado.
De acuerdo a lo ante expuesto la educación juega un rol de gran importancia en la aplicación de acciones pedagógicas y didácticas, orientadas a guiar, instruir y orientar procesosinherentes a fortalecer la identidad de cada localidad. Por esta razón realizaron un proyecto de investigación donde la escuela, familia y comunidad buscaron solución de una problemática en las aldeas, en este caso; en la parroquia Canaguá específicamente en las comunidades: El Rincón, Los Naranjos, La Laguna, La Coromoto, Rio Arriba y La Carmelera de manera directa las instituciones educativasque hacen vida en la comunidades antes mencionadas.












ENFOQUE CONCEPTUAL.

Es importante considerar que para el apoyo a ese trabajo cultural es la disposición de ley enmarcada en el articulo 101 en la constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela el cual contempla que: el estado garantizará la emisión, recepción y circulación de la información cultural, los medios decomunicación para coadyuvar a la difusión de los valores de la tradición popular.
De tal manera que existe un compromiso como pueblo en seguir cultivando el camino de saberes, historia y cultura para la construcción de la sociedad humanitaria que se necesita. Manteniendo esta referencia y penetrando al tema en especifico, hay que destacar que la cultura cambia, por lo tanto se va perdiendo ellegado que personalidades a través de años han tratado de establecer. En este caso las causas son muchas, sin embargo la esperanza es lo último que se pierde, dicha frase se hace presente, ya que la elaboración de hilo a base de algodón aun está vigente en manos de algunas de las personas de la tercera edad de nuestras comunidades.




















OBJETIVO GENERAL.Fortalecer el acervó cultural para el rescate de costumbres, tradiciones a través del desarrollo de estrategias innovadoras creativas y vivenciales donde interactué con la familia, escuela y comunidad realzando los saberes populares, ancestrales, artesanales y particulares culturales (LOE articulo 15, numeral 3).

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Realizar un diagnostico previo determinando los problemas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS