licenciado

Páginas: 13 (3084 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
Reserva La Yeguada:

La Reserva Forestal La Yeguada, fue creada en el año 1960, es además la primera área protegida creada en la provincia de Veraguas y la primera reserva forestal del país.
Está ubicada en el corregimiento de La Yeguada, Distrito de Calobre.
Su creación respondió al  propósito de proteger la primera hidroeléctrica pública del país y constituye un emblema de granimportancia para la conservación, el desarrollo forestal y la participación comunitaria en actividades forestales.

La cuenca hidrográfica de La Yeguada es de 638 km2, ubicada en la Reserva Forestal La Yeguada de 70.9 km2. La profundidad promedio de la laguna es de 5.2 metros, siendo la máxima de 6.5 metros.

Cuenta con más de 2,000 hectáreas plantadas, en estado de manejo y cosecha. Tiene un granpotencial para el desarrollo de actividades de Ecoturismo, Educación e interpretación ambiental, por la extraordinaria belleza de sus paisajes, donde se pueden encontrar varios lagos, plantaciones forestales, ríos cristalinos y caudalosos y montañas que se traducen a su vez en un agradable clima.

Los limites
Al Norte, Parque Nacional Santa Fé y Río Palena, Al Sur, Corregimiento de La Yeguada, AlEste, Corregimiento de San José, Al Oeste, Corregimiento de Calobre.

Las especies de Flora y Fauna

Entre las especies introducidas a la laguna se encuentran: Cyprinus Carpio (carpa común), Hypophthalmichthys molitrix (carpa plateada), Colossoma macropomum (colosoma), todas de interés comercial, al igual que el caracol Pomacea zeteki. La especie nativa de peces presente en la alguna es laAstyanax ruberrimus (sardina).
De su flora podemos mencionar: Laguncularia racemosa(mangle blanco), Rhizophora mangle(manglar rojo), Pelliciera rhizophorae(especie neotropical de mangle), Conocarpus erectus(mangle Zaragoza o mangle botón) y Avicennia nítida(mangle negro o mangle prieto).

Habitan Aves Marinas como: Pelecanus occidentalis(especie de pelícano pardo), Egretta caerulea(garza azul),Bubulcus ibis(garza ganadera), Butorides striatus(la garcita azulada), Dendrocygna autumnalis(suirirí piquirrojo) y Jacana spinosa(gallito de pantano).

Mamíferos como: Lutra longicaudis(lobito de río), Ateles geoffroyi(el mono araña de Geoffroy) y Bradypus variegatus(perezoso bayo), y reptiles Crocodylus acutus(cocodrilo americano), Caiman crocodilus fuscus(Caimán “Babilla”), Kinosternonsp(tortuga de pantano o tortuga ciénaga) , y Trachemys(tortuga acuática).

Para llegar a esta reserva, se puede desde Santiago por la Carretera Santiago – San Francisco – Calobre - La Yeguada.
Aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
De Santiago por carretera - Divisa- El Roble (Carretera Interamericana) a Calobre- La Yeguada. 1 hora y 30 minutos.


Reserva Serranía de Darién:

La serranía delDarién es una pequeña cadena montañosa que marca la frontera entre Colombia y Panamá. Está ubicada al sureste de la provincia de Darién en Panamá, y al noroeste del departamento del Chocó en Colombia. Sobre esta se asientan dos importantes parques naturales: el Parque Nacional Darién y Parque Nacional de Los Katíos.[]
La altura promedio de este accidente geográfico es de 500 msnm, la cual aumenta endirección noreste y alcanza los 550 m en los Altos de Aspavé. Esta sierra marca su comienzo en el cabo Tiburón, extendiéndose hasta las costas colombianas del océano Pacífico.

Conocida también como la serranía del Darién–San Blas, es una
«bisagra» geológica que unió el istmo centroamericano con el continente suramericano, es también un corredor de origen volcánico muy antiguo.

La «bisagra»del Darién, aunque aparentemente aislada como estructura montañosa, es el nodo que permitió unir el eje montañoso más largo y complejo de la Tierra: una formación que se despliega en sentido sur–norte de polo a polo y que incluye la cordillera de los Andes desde la Patagonia hasta el nudo del Paramillo y las serranías de Abibe y San Jacinto en el norte de Colombia; la cadena de Talamanca, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS