Licenciado

Páginas: 8 (1805 palabras) Publicado: 8 de abril de 2014

Resumen del libro: Sin Miedo a Educar.
De entrada la autora busca mucho justificar su libro y da demasiados datos técnicos que llegan a abrumar. Se rescata el tema de educar el corazón de los hijos y no solo buscar que hagan las cosas bien.
Las decisiones de los padres deben de ser respetadas, incluso si cometen errores.
Los padres tenemos autoridad por el simple hecho de ser padres, estolos hijos lo deben de tener claro siempre, salvo casos patológicos en que exista maltrato infantil.
Los hijos tienen que saber que no todo gira alrededor de ellos, que muchas veces se tienen que hacer sacrificios por algo para el bien común. Cuando les hacemos sentir a los hijos que son lo más importante, les estamos creando un serio problema.
Los niños de hoy, son hijos de padres excesivamenteindulgentes, son personas que reciben pero no hacen o dan, es común en la actualidad ver a los padres y abuelos cargando las mochilas de sus hijos en lugar de dejarlos a ellos que la carguen y aprendan a llevar esta carga.
Antes era difícil que los padres se pusieran a jugar con los hijos y aun así teníamos una buena relación de respeto y admiración, había un respeto a la autoridad y se le dabael lugar a papá, mamá y maestros.
Los padres que pasan más tiempo alejados de sus hijos persiguiendo el dinero para tener más cosas, tienen menos probabilidades de decir, "vete fuera a jugar y no vuelvas hasta que te llame".
Los hijos no son como una flor de verano, si no como un geranio que necesita estar al sol e intemperie para que se haga aún más reacio a las vicisitudes de la vida.
Eldenominador común de los niños con alta autoestima, es que son niños que se aburren con facilidad, egocéntricos, apenas respetan la excelencia o el esfuerzo que se requiere para alcanzarla. Esperan que se los distraiga siempre y que el mínimo esfuerzo que hagan sea reconocido inmediatamente. Reaccionan ante los malos resultados con rabia o indiferencia y casi nunca dicen nada que indique que creen queesforzarse más o más tiempo sea la solución al problema, cuanto más autoestima, puede ser más peligroso ya que se siente capaz de todo. Las personas con alta autoestima suelen culpar a otros de sus errores ya que ellos no pueden ser culpables de algo mal hecho si son casi perfectos.
No tratar a nuestros hijos como nuestros jefes, no tratar de justificar ni entender sus comportamientos, sinosimplemente actuar en consecuencia. La cultura de la permisividad no parece reconocer que la naturaleza humana es egoísta, que los hijos por naturaleza son egoístas y solo piensan en ellos, el ser empáticos es algo que nosotros como padres debemos enseñarles
La crítica hace que se sientan mal, sí, pero esto hace que se formen una conciencia, crear una conciencia puede ser doloroso pero es nuestralabor como padres ayudar a nuestros hijos a construirla. La razón por la que un hijo copia la conducta desagradable o los errores de los padres, es porque no requiere de ningún esfuerzo, es decir como somos imperfectos, los errores y las malas actitudes son fácilmente replicables, no así con las virtudes, que requieren de un esfuerzo extra.
Debido a los muchos trastornos que últimamente se handiagnosticado, toleramos conductas que antes se consideraban inaceptables, si es verdad que puedan existir casos en los que a merite atención especializada, pero la mayoría de las veces, lo único que hacen estos diagnósticos, es justificar las malas conductas del niño, olvidándonos de las actitudes que hay en sus corazones.
Malo el asunto cuando atribuimos y justificamos las malas actitudes denuestros hijos al cansancio, a la adolescencia o a las diferentes vicisitudes de la vida, pero lo hacemos no con el afán de que mejoren, sino por comodidad sin importarnos lo que está dentro de su corazón y no nos atrevemos a retarlos, a sacarlos de su zona de comodidad. La nueva ciencia educativa se resiste a entender que muchos de los problemas de conducta provienen del corazón y esto es una tragedia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS