Licenciado

Páginas: 11 (2528 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN

ASIGNATURA:
FILOSOFIA GENERAL

TEMA:
Análisis del texto “el crepúsculo de los ídolos”

CATEDRATICO:
KELVIN MANRIQUE GUARDADO

PRESENTADO POR:
MARIEL ANTONIO RODRIGUEZ PINEDA

REGISTRO:
1201-1993-00492

LUGAR Y FECHA:
Comayagua 4 de agosto DEL 2012


TEMAS DE CARÁCTER FILOSÓFICO.
1. En todas las épocas losmás sabios han juzgado la vida del mismo modo: no tiene ningún valor…
* Pagina # 37 párrafo # 1

* Ideas fundamentales:
* La vida es voluntad de poder, lo viviente no se caracteriza por el instinto de conservar, sino más bien por un impulso de superación, de originar formas cada vez más elevadas de vida

* La vida hay q saberla vivir ya que solo hay una nada más y si ladesperdiciamos en cosas que no vienen al caso no le vamos a encontrar ningún valor a dicho regalo.

* Algunos filósofos ven la vida como una enfermedad, rodeada de melancolía y dudas vivir significa cansancio, la vida es un problema.

2. El mundo verdadero es alcanzable para el sabio, par el piadoso, para el virtuoso; este vive en él, el es ese mundo.
* Pagina # 55 párrafo # 1

* Ideasfundamentales
* Para llegar a alcanzar la buena vida hay que salir de la ignorancia en la que estamos viviendo y que se nos ha sometido a vivir atados de esta por mucho tiempo.

* Los sabios ven la vida de otra perspectiva mas allá de la realidad hacen un mayor uso de sus sentidos y esto les permite poder llegar a lo más alto de la vida que es la sabiduría.

* Para el sabio, elpiadoso, el virtuoso, ellos son el mundo, ellos viven en el por lo tanto ellos lo deben transformar y darle el rumbo que consideren correcto.

3. El juicio moral, al igual que el religioso corresponde a un estado de ignorancia que todavía carece incluso del concepto de lo real, de la distinción entre lo real y lo imaginario.
* Pagina # 81 párrafo # 1

* ideas fundamentales.
* Parasacar algún provecho de la moral y la religión hay que saber exactamente cuál es su significado.

* La moral es solo una interpretación de algunos fenómenos y mas específicamente es una expresión totalmente falsa.

* El juicio moral y el juicio religioso, es algo imaginario que solo vive en nuestra mente muy similar a una fantasía, es algo irreal.

4. Para las tres tareas que senecesitan educadores hay que aprender a ver, hay que aprender pensar, hay que aprender a hablar y escribir.
* Pagina # 97 párrafo # 5

* Ideas fundamentales.
* Aprender a ver es educar el ojo a la calma a ser pacientes y observar más allá de nuestro alrededor y estar preparados para lo que se venga.

* Aprender a pensar no solo es basarnos en la lógica de los sentidos, para pensar senecesita una técnica de enseñanza se debe practicar y dedicar tiempo para desarrollar y perfeccionar esa técnica.

* Para aprender a hablar y escribir se necesita tener técnicas y estrategias que nos sean enseñadas por verdaderos maestros de la vida que demuestran estar llenos de sabiduría.

5. Los hombres espirituales presumiendo que sean los más valientes también experimentas lastragedias más dolorosas.
* Página 116 # párrafo # 17

* Ideas fundamentales.
* El hombre se equivoca y eso no es atribuible a su condición de «animal» sino al uso incorrecto de su razón.

* El hecho de ser valiente, inteligente, esta espiritualmente muy bien preparados no nos vuelve inmune al dolor por es simple hecho de estar compuesto por carne y huesos somos humanos.

* Elcuerpo y la mente sufren el mismo dolor al mismo tiempo.
SÍNTESIS DEL TEXTO EL CREPÚSCULO DE LOS ÍDOLOS

El texto analizado pertenece a la obra “El crepúsculo de los Ídolos” del filósofo alemán Friedrich Wilhelm Nietzsche. En este fragmento, el autor realiza dos críticas a la filosofía de la cultura occidental y extrae de esa crítica cuatro tesis para oponerse a ella.

La época que vivió...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS