Licenciado

Páginas: 6 (1271 palabras) Publicado: 4 de enero de 2015
DISEÑO GRÁFICO Y PUBLICITARIO (EDCOM-ESPOL)
EXAMEN PARCIAL I (06-07-11)
DISEÑO CONTEMPORÁNEO
Prof. Mª de los Ángeles Custoja

Alumno:

Calificación/50p:

Lea detenidamente el enunciado, observe las imágenes que lo
acompañan y a partir de su análisis, responda a las siguientes
preguntas solamente con la letra correcta:

1. Esta publicidad de la “Revista Moderna” (s. XX) muestra comoel diseño
moderno abarca el trabajo de pensadores, diseñadores... que se rebelan contra las
tradiciones académicas e historicistas del s. XIX y hacen frente a los nuevos
aspectos políticos, sociales y económicos del emergente mundo moderno, el
siguiente anuncio hace referencia a como...:
a. La cultura popular (1930) derivaba de la
creciente urbanización de la población y la
producciónmasiva alimentó muchas de las
innovaciones del diseño moderno así como el
enriquecimiento de la población en general.
b. El diseño moderno representa como innovación
una nueva forma de entender la estética, teoría y
función del mismo, en que el valor dominante es la
imitación de la naturaleza o su representación
literal.
c. Uno de los cambios mas visibles de este periodo
es la adopción deobjetos de producción moderna
en la vida diaria con una finalidad de que unos
pocos vivan mejor.
d. Es una tendencia de pensamiento que afirma el
poder del ser humano de destruir su entorno, con
la ayuda del conocimiento científico, tecnología y
experimentación práctica.

2. En los años'80 resurgió un interés por el Art Decó desde el campo del
diseño gráfico, la asociación con el cine negroy el glamour de los años'30
llevaron al uso de sus formas en publicidad como muestra esta etiqueta de
cigarrillos, en la que domina:
a. Un estilo dominado por la línea curva,
quebrada o greca y el adornos de inspiración
natural sólo aplicados al diseño de modas e
industrial.
b. Un estilo que toma fuerza a partir de la
segunda guerra mundial en EEUU por la
austeridad europea.
c. Un estiloopulento y fastuoso en reacción
contra la forzosa austeridad causada por la
primera guerra mundial. Su carácter rico y
festivo se hace a medida de los ambientes
modernos incluyendo interiores de grandes
salas cine, teatros, trasatlánticos, rascacielos.
d. Un estilo eclético: Postimpresionismo,
Expresionismo, fauvismo, y también del estilo
racionalista de la escuela Bauhaus.

3. Eldiseño gráfico comercial entre las dos guerras mundiales experimenta
una evolución importante en la proyección gráfica del cartel, se buscaron
nuevas modalidades y técnicas para que cada comunicación se
distinguiera de las demás, como:

a. Límites en la utilización variada de la tipografía.
b. Mayor utilización de la fotografía.
c. Influencia de los movimientos artísticos de principios
del s.XX como el cubofuturismo.
d. Dibujo más sintético y menos figurativo, se busca la
esencialidad de la imagen y su integración con el
texto.

Niklaus Stoecklin

4. En fuerte contraste con la opulencia del Art Decó estaba la pobreza
generada por la Gran Depresión en EEUU. Algunos de los mas bellos trabajos
gráficos vienen del WPA, que era un programa de trabajo que proporcionaba
empleo eingresos a los desempleados durante la Gran Depresión,
especialmente en el ámbito:

a. Económico a partir de la cultura.
b. Cultural a partir del diseño gráfico.
c. Social a partir de la economía.
d. Político a partir de lo social.

5. La revista Fortune (1930), juega un papel destacado en el Diseño editorial de
entreguerras: en una época en que las publicaciones económicas eran poco másque números y estadísticas impresas en B/N, ella marcó una tendencia en el diseño
de libros & revistas de todo tipo, desde la diagramación hasta el uso de la
fotografía, ilustración y tipografía que todavía sigue vigente…

a. Es una revista de finanzas vinculada con el auge económico de los EEUU.
b. Es una revista científica vinculada con la cultura popular de los EEUU.
c. Es una revista...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS