List 28 Expos Los aparatos reproductores I grupo 1 Sem B 2015

Páginas: 10 (2261 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2015
28 Los Aparatos Reproductores








William Zambrano Torres
Código: Z420152027


Primer semestre
Morfología del cuerpo humano






Tecnología en entrenamiento deportivo en futbol
Grupo 1, Semestre B
23/08/2015

28 Los Aparatos Reproductores
28.1 APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.
1. La reproducción es el proceso mediante el cual se origina un nuevo individuo de una especie, y el materialgenético se trasmite de generación en generación.
2. Los órganos de la reproducción se agrupan en gónadas (producen gametos),conductos (transportan y almacenan gametos), glándulas sexuales accesorias (producen materiales que sustentan a los gametos) y estructuras de sostén (que cumplen diversas funciones en la reproducción).Las estructuras reproductores masculinas son: Los testículos (2),losepidídimos(2),los conductores deferentes (2),los conductos eyaculadores (2),las vesículas seminales (2),la uretra (1),la próstata (1),las glándulas bulbouretrales (de cowper) (2) y el pene (1).El escroto es una bolsa que cuelga de la raíz del pene, formada por piel laxa y fascia superficial; sostiene los testículos. La temperatura de los testículos se regula con la contracción del musculo cremaster, que secontrae para elevar los testículos y llevarlos más cerca de la cavidad pelviana, o bien se relaja para alejarlos de dicha cavidad. El musculo dartos tensa al escroto y causa su aspecto arrugado.
3. Los testículos son un par de glándulas ovaladas (gónadas), dentro del escroto, que contienen los túbulos seminíferos, en los que se forman los espermatozoides; Células de sertoli ( célula sostén osustentaculares),que nutren los espermatozoides y secretan inhiban y células de Leydig (células intersticiales) que producen la hormona masculina testosterona. Los testículos descienden hacia el interior del escroto, a través de los conductos inguinales, durante el séptimo mes del desarrollo fetal. La falta de descenso de los testículos se denomina criptorquidia.
4. Los ovocitos secundarios y losespermatozoides, ambos llamados gametos, son producidos en las gónadas. La espermatogénesis, que se producen en los testículos, es el proceso por el cual las espermatogonias inmaduras se desarrollan hasta formar espermatozoides. La secuencia de la espermatogénesis, que incluye la meiosis I, cada espermatocito primario. Los espermatozoides maduros tienen una cabeza y una cola. Su función es fertilizar aun ovocito secundario.
5. En la pubertad, la hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH) estimula la secreción de FSH y LH por parte de la adenohipofisis.la LH estimula de producción de testosterona; la FSH Y la testosterona estimulan la espermatogénesis. Las células de sertoli secretan proteína ligadora de andrógenos (ABP), que se une a la testosterona y mantiene sus concentraciones elevadas,dentro de los túbulos seminíferos. La testosterona controla el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de los órganos sexuales; estimula el crecimiento óseo, el anabolismo proteico, la maduración espermática y el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios masculinos. La inhibían es producidas por las células se sertoli; inhibe la FSH y así ayuda a regular la espermatogénesis.
6. El sistemaductal de los testículos incluye los túbulos seminíferos, los túbulos rectos y la red testicular (retetestis).los espermatozoides salen fuera de los testículos, a través de los conductos eferentes. El conducto epididimario es el sitio de maduración y almacenamiento de los espermatozoides. Los conductos deferentes almacenan los espermatozoides y los impulsan hacia la uretra, durante la eyaculación.7. Cada conducto eyaculador, formado por la unión del conducto de la vesícula seminal y la ampolla del conducto deferente, es el sitio de paso de los espermatozoides y las secreciones de las vesículas seminales hacia la primera porción de la uretra, la uretra prostática.
8. La uretra, en el hombre, se divide en tres porciones: uretra prostática, membranosa y esponjosa (peneana).
9. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lista de utiles i medio 2015 0 1
  • Clase 1 Y 2 Finanzas I Sem I 2015
  • Cálculo I Parcial 1 Sem 1 2015 Resuelto
  • Aparato Reproductor Femenino 1
  • 2015 1 Sem
  • APARATO REPRODUCTOR TEMA 1 2015
  • Ejercicios Cinematica I Sem 2015
  • CASO 1 DE SISTEMAS DE INFORMACI N I SEM 2015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS