lluvia àcida

Páginas: 6 (1363 palabras) Publicado: 21 de junio de 2013
Espinoza Gutiérrez Javier Alejandro
Universidad de Guadalajara
Preparatoria Regional de san Juan de los Lagos
Mata de la Torre Juan José
Lluvia acida
17 de junio del 2013


Introducción:
La presente investigación se refiere al tema de la lluvia acida, que se puede definir como aquella lluvia fuera de lo normal, usualmente se encuentra en las ciudades grande y con más fábricas, el cualafecta la tierra, plantas, animales y personas e incluso causa muchos problemas de salud y problemas como la malformación y esto le puede suceder a cualquiera que se exponga a este tipo de lluvia.
La lluvia acida es una forma de contaminación acida, que hace referencia a la caída de ácidos presentes en la atmosfera a través de la lluvia, nieve y niebla.
Para analizar esta problemática esnecesario de mencionar sus causas, la cual una de ellas es la contaminación abundante de parte de fábricas grandes, donde lanzan muchos residuos contaminantes que al ser combinados con la humedad encontrada en la tierra, y esta al subir a la atmosfera y combinarse con las nubes se librera una descarga de contaminantes a través de a lluvia, nieve o incluso en la niebla.
Estas lluvias se hacen máspresente en los lugares con una alta tasa de fábricas en una región muy concentrada y estos liberar contaminantes a la atmosfera por cualquier tipo de quema de ciertos combustibles o sustancias liberantes de ciertos compuestos químicos.
Profundizar la concientización de lo que causamos al liberar altos químicos y cuales químicos interfieren en estas, en lo académico. Y como evitar que sucedan másde estas lluvias en otros lugares y llegar a una solución.
En este tema se presenta como base de investigación los siguientes untos para realizar este concentrado de información:
Origen del problema.
Reacciones y compuestos que intervienen.
Explicación del impacto ambiental.
Conclusión del tema.
Propuestas de solución.

Origen de la lluvia acida
La lluvia ácida es una de las consecuenciasde la contaminación del hombre. Los agentes contaminantes que son liberados en la atmósfera a diario por fábricas, centrales eléctricas y los motores de combustión interna que queman carbón o productos derivados del petróleo, interactúan con el vapor de agua que hay en el aire formando ácidos sulfúricos y ácidos nítricos.
Cuando se forma la lluvia ácida, estas sustancias químicas caen a latierra mezcladas con el agua de las precipitaciones. Puede ser en forma de granizo, lluvia, llovizna, nieve o niebla. Los efectos pueden provocar importantes daños en el medio ambiente y en la salud humana.
Los gases contaminantes responsables de la formación de lluvia ácida son el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre. Y pueden recorrer cientos o miles de kilómetros, trasladándose por acción delviento, antes de precipitar a la superficie.
El agua de lluvia tiene un nivel de PH que ronda los 5,6. Es ligeramente ácida debido a la presencia de dióxido de carbono atmosférico. Se considera que es lluvia ácida cuando el PH del agua presenta menos de PH 5. Y hasta puede llegar a tener un PH 3, igual al del vinagre.
Reacciones y compuestos que intervienen
Una gran parte de SO2 (dióxido deazufre) emitido a la atmósfera procede de la emisión natural que se produce por la erupciones volcánicas. Sin embargo, una de las fuentes de SO2 es la industria metalúrgica. El SO2 puede proceder también de otras fuentes, por ejemplo como el sulfuro de di metilo, (CH3)2S, y otros derivados, o como sulfuro de hidrógeno, H2S. Estos compuestos se oxidan con el oxígeno atmosférico dando SO2. Finalmenteel SO2 se oxida a SO3 (interviniendo en la reacción radicales hidroxilo y oxígeno) y este SO3 puede quedar disuelto en las gotas de lluvia, es el de las emisiones de SO2 en procesos de obtención de energía: el carbón, el petróleo y otros combustibles fósiles contienen azufre en unas cantidades variables y, debido a la combustión, el azufre se oxida a dióxido de azufre.
S+O2 SO2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lluvia acida
  • La Lluvia Ácida
  • LLUVIA ACIDA
  • lluvia acida
  • LLUVIA ÁCIDA
  • Lluvia Acida
  • Lluvia Acida
  • lluvia acida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS