logistica

Páginas: 11 (2683 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2013


En qué consiste EDI
EDI (Electronic Data Interchange o Intercambio de Datos en forma Electrónica) es el intercambio de documentos o información comercial y administrativa de una forma electrónica, donde se singulariza estructuras variadas para datos semejantes utilizando el lenguaje informático con el que se podrá realizar transacciones con el mínimo error, con rapidez, y optimizandocostos; eliminando el ingreso de datos duplicados, mejorando así la comunicación entre socios comerciales (cadenas) de una manera computarizada.
Tiene la finalidad de ahorrar tiempo y mejorar la comunicación, ahorrando tiempo al eliminar los tradicionales métodos de mensajería convirtiendo así en un método seguro y confiable en cuanto al manejo de la información.
Es una herramienta de la logística, lamisma que proporciona datos a tiempo real en las actividades y operaciones de una compañía, flujo de materiales en bodega, inventarios, producción, envío a clientes y órdenes de compra. Se opta por la transmisión electrónica de la información entre compañías ya que la transmisión física genera retrasos, tiene un margen de posibilidad de errores que se debe al ingreso manual de los datos.Mientras que con el EDI una orden de compra es creada por un sistema computarizado, la misma que ya no es impresa, sino se ingresa electrónicamente en el sistema de ingreso de órdenes de la compañía vendedora. Esta información al ser recibida sin intervención humana, y así el resultado es una mayor precisión en los datos.
Lo que lo diferencia de otras formas de comunicación electrónica como emails ofaxs, es que EDI tiene el un enlace entre computadoras que evita la necesidad de la interpretación humana de los datos.
Beneficios derivados de EDI
Dificultades de implementación
Mejora la productividad interna.
Altos costos de acceso a la tecnología.
Mejora el canal de relaciones.
Estandarización interna.
Mejora la productividad externa.
Requiere alto grado de integración en la supplaychain. (Confidencialidad).
Mejora la internacionalización.
Barrera cultural (Resistencia al cambio).
Disminuye los costos operativos.
 
Reduce la entrada de datos de información redundante.
 
Reduce el tiempo involucrado en el proceso de entrada de datos.
 
Mejora el seguimiento de las transacciones.
 
Posibilita la mejora de procesos de negocios.
 
Reduce la generación de errores(productos entregados, montos facturados, etc.)
 

CODIGOS DE BARRASi
En 1949 se patento el primer sistema de códigos de barras por Norman Woodland y Bernard Silver; lo cual el sistema de código de barras se lo utilizo por primera vez en los supermercados Kroger en Ohio, EEUU en el año 1949.
En la actualidad los códigos de barras son conocidos por cualquier persona y se lo utiliza diariamente parareconocer diversos artículos del mercado. “Este sistema no sólo aparecen en productos industriales y de consumo, sino que también son utilizados por las instituciones educativas para la matriculación de alumnos, por las Administraciones públicas para la recaudación de impuestos, por los hospitales para el control de la sangre extraída a los pacientes y donantes, etc. Sus beneficios para lacorrecta gestión de la cadena de suministros son indudables.” (Aecoc)
El sistema Codigo de barras es un simbolo que se halla formado por barras y espacios secuenciales que detallan una informacion codificada, este simbolo se lo puede interpretar a través de dispositivos opticos.
La informacion que se obtiene en el codigo de barras estan relacionados con bases de datos que contiene informacionadicional sobre el producto.
TIPOS DE CODIGOS DE BARRAS:
LINEALES
El código EAN 13.
Casi todos los productos comercializados en Europa poseen un código de barras EAN, este código se encarga de asignar un código a cada producto, este mecanismo asegura que no haya dos productos con el mismo código, existen dos versiones de código de barras EAN el EAN 8 que codifica 8 dígitos y el EAN13 que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS