lola

Páginas: 8 (1957 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2014
3.2 análisis ABC

El ABC es un método que se puede utilizar para analizar tanto productos como clientes. En este caso nos centraremos sólo en la clasificación de clientes.
El costeo basado en actividades es un método de costeo de productos de doble fase que asigna costos primero a las actividades y después a los productos basándose en el uso de las actividades por cada producto. Unaactividad es cualquier tarea discreta que una organización emprende para hacer o entregar un producto o servicio

COSTEO O ANÁLISIS ABC

El ABC es un método que se puede utilizar para analizar tanto productos como clientes. En este caso nos centraremos sólo en la clasificación de clientes. Lo que establecemos es que porcentaje de clientes nos dejan cuanta facturación. Se clasifica por tres letras:LETRA | PORCENTAJE DE CLIENTES | TOTAL FACTURACIÓN (€) |
A | 20% | 80% |
B | 30% | 15% |
C | 50% | 5% |

Este análisis nos permite saber qué cantidad de recursos destinar para cada tipo de cliente según lo merezcan, ya que una mala gestión en este aspecto podría hacernos perder tiempo y dinero, objetivos opuestos a los que busca una empresa. Hay que invertir parte del beneficio en quien logenera.
Para ello, hay que utilizar el método de la pirámide invertida.

Un análisis ABC sirve para ver el potencial de un grupo de clientes y saber donde es necesario implementar medidas estratégicas, saber la frecuencia de compra así en el momento que un cliente nos deje de comprar por un tiempo superior al que acostumbra sabemos que hay un problema y hay que buscar una solución.

Elcosteo basado en actividades (ABC) es una herramienta que asume que los productos incurren en costos, de acuerdo con las actividades que requieren y con esta lógica se determinan los costos de los productos de una manera más correcta.

La lógica para costear con base en actividades es:

a).- Los recursos son consumidos por las actividades.
b).- Se costea la actividad.
c).- Las actividades sonconsumidas por los productos.
d).- Se costean los productos.

En general, el ABC debe utilizarse cuando se requiera tener un detonador adicional del proceso de mejora continua, y facilitar el proceso de toma de decisiones.

En la medida que una entidad tenga una mayor diversidad de productos, que cada uno de estos se elabore a distintos tamaños de lote y que su base para la asignación de losgastos indirectos de fábrica sean las horas de mano de obra directa, las horas máquina, el costo primo o cualesquiera otros procedimientos basados en volumen, y que en consecuencia puedan provocar distorsión en el costo.

Ventajas del ABC:

a).- Permite identificar las actividades que no agregan valor, sin necesidad de estudios especiales y permite monitorear su posible eliminación.
b).-Permite obtener una visión estratégica y global de como las actividades impactan a cada tipo de producto.
c).- Permite tomar medidas con respecto al precio o rediseño de la cadena de valor.
e).- Permite incrementar la veracidad del costo de producción.

Comparación con el costeo tradicional:

La clasificación jerárquica nos permite ilustrar las diferencias fundamentales entre ABC y costeotradicional. En este último, el gasto general es un supuesto que se basa sólo en los manejadores de costos unitarios. De esta manera los costos a nivel lote, nivel producto y nivel instalación son costos que no varían conforme cambia la producción.

Los sistemas de costos unitarios asignan el gasto general ajustado a productos individuales y después agregan el gasto general que varía conforme alnúmero de unidades producidas.

Desde el punto de vista del ABC el gasto general variable es adecuadamente asignado a productos individuales, los costos unitarios son aquellos que tradicionalmente han sido etiquetados como variables. La asignación de los gastos generales ajustados usando manejadores de costos unitarios puede ser arbitraria y puede no reflejar las actividades que se consumen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lol lol lol lol
  • lol lol lol
  • lol lolo lola lolelo
  • LOL ES LOL OK LOL
  • LOL LOL Y MAS LOL
  • lol lol lol
  • lol lol lol
  • lol de lol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS