lope de vega

Páginas: 2 (438 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2014
2.- ¿ Por qué existen partes más calientes y más frías en la llamaLas partes más calientes existen en el cono externo debido a que en esta zona eloxigeno se mezcla completamente con el gascombustible, despidiendo energíaen forma de calor.Las partes más frías existen en el cono interno debido a que en esta zona eloxigeno no se encuentra mezclado completamente con el gas combustible,originando unacantidad menor de energía calorífica
3.1 Antes de inyectar el gas en los gasoductos, se le sacan los componentes más pesados (gasolina, butano y propano) y de esa forma podes obtener el Propano. Enlinea general el gas propano se obtiene, de los Liquidos de gas natural (LGN) estos son enviados a las plantas fraccionadoras, donde ocurre una separacion de gases por medio de un procesoscriogenico..! este proceso consiste en en extraer los componentes liquidos del gas natural, mediante el enfriamiento a bajas tempraturas.
3.2 El gas natural es una mezcla de gases que se encuentrafrecuentemente en yacimientos fósiles, solo o acompañando al petróleo o a los depósitos de carbón. Aunque su composición varía en función del yacimiento del que se extrae, está compuesto principalmente por metanoen cantidades que comúnmente pueden superar el 90 o 95%, y suele contener otros gases como nitrógeno, etano, CO2, H2S, butano, propano, mercaptanos y trazas de hidrocarburos más pesados. Puedeobtenerse también con procesos de descomposición de restos orgánicos (basuras, vegetales - gas de pantanos) en las plantas de tratamiento de estos restos (depuradoras de aguas residuales urbanas, plantas deprocesado de basuras, de alpechines, etc.). El gas obtenido así se llama biogás.
Usos: El gas natural también se usa en secadoras de ropa, lavadoras, parrillas, ollas arroceras y otros artefactosque requieren calor, especialmente en actividades productivas y comerciales que se sustentan y desarrollan en el hogar.En el ámbito industrial, las aplicaciones del gas natural son infinitas. Pero,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lope de vega
  • Lope de Vega
  • Lope de Vega
  • Lope De Vega
  • Lope de vega
  • lope de vega
  • lope vega
  • lope de vega

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS