lopez

Páginas: 13 (3163 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014

Capítulo 3. Plan Comercial

3.1. Objetivos del capitulo

Realizar un análisis de la situación actual y los factores que afectan el entorno del negocio, apoyándonos con un estudio en ventas, demanda y competencia.

3.2. Análisis del mercado de referencia

Es dar a las personas un producto que sea bueno, económico y fácil de llevar en cualquier lugar y momento de poder saborear unasgalletas ligeras y sabrosas.

3.2.1. Tipo y estructura de mercado

Al país que nos vamos a dirigir es muy competitivo ya que en Argentina se elaboran toda clase de dulces, nuestra meta es llegar con este producto innovador que creemos va a tener buena acogida.

3.2.2. Identificación y análisis de segmentos de mercado objetivos

Las galletas van dirigidas a personas de todas las edades desdeniños de 3 años hasta personas de avanzada edad
.como consumidores de este producto que sienten particular interés por comprar productos saludables y nutritivos, viéndolos como una estrategia para alcanzar y conservar una buena salud y prevenir las enfermedades. Es por esta razón, que este tipo de consumidor constituye un mercado objetivo muy atractivo en la actualidad yhacia el futuro.

3.2.3. Identificación y análisis de la competencia directa

NESTLE
Av. Gonzalo Suárez No. 31135, Quito
Pichincha, Ecuador
Tel: 02-232400 02-232255 02-232412 Fax: 02-232657

3.2.4. Factores críticos de éxito y ventajas competitivas a desarrollar

Los factores de efectividad, eficacia, eficiencia y productividad son considerados muy vitales para nuestra empresa y por lotanto, requieren ser monitoreados a fin de garantizar un control y equilibrio de sus funciones y sus operaciones que permitan alcanzar rentabilidades financieras competitivas.


En cuanto a las ventajas competitivas a desarrollar tenemos:

El establecer alianzas estratégicas con cadenas de supermercados o empresas que se dediquen a la comercialización de este tipo de productos.

3.2.5.Demanda insatisfecha del mercado de referencia

Hay dos puntos que la encontraríamos como una demanda insatisfecha;

1.- Cuando la totalidad del producto que estaríamos produciendo y enviando hacia el mercado de Argentina no sea suficiente para que llegue a un mayor número de personas, es decir personas que no pudieran encontrar el producto.

2.- Otra seria cuando estuviéramos enviando unamercadería y este sea del total desagrado de las personas que lo llegasen a comprar.

3.2.6. Demanda que atenderá el proyecto

Los argentinos, tienen un ritmo de vida cada día más acelerado, dejando menos tiempo disponible para la preparación de las comidas. Como resultado. Esta tendencia está reforzada por los hogares de un solo miembro y por aquellos donde sus integrantes trabajan (dehecho, argentina es uno de los países del Continente con la mayor tasa de mujeres que laboran fuera de casa o que lo hacen medio tiempo). Además, estos consumidores están dispuestos a pagar sus precios por la practicidad del producto.

3.3. Plan de Comercial

3.3.1. Objetivos del plan comercial: público objetivo, volumen de ventas, participación de mercado, utilidades

Suministrar a laclientela adecuada, el producto requerido, en el momento y condiciones estimadas, de forma que esté satisfecha y nos pague más de lo que nos costó.

Para esto debemos escoger, definir, organizar y presupuestar:

Escoger el segmento que mejores oportunidades de desarrollo ofrece para nuestra empresa y en esta es más fuerte con respecto de la competencia.

Definir las variables de marketing:producto, precio, plaza y promoción.

Organizar la comercialización: personal, tiendas o almacenes, transporte, etc.

Presupuestar lo anterior en términos económicos (previsión de ventas, plazo, medio de cobro...)

Aumentar el volumen de las compras.

Incrementar el margen generado por esas compras.

3.3.2. Mix de Marketing

Producto: Galletas de coco
- Precio: $
- Plaza: Tiendas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lopez
  • lopez
  • Lopez
  • López
  • LOPEZ
  • LOS LOPEZ
  • lopez
  • lopez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS