LOS ACTIVOS AMBIENTALES EN EL MERCADO

Páginas: 9 (2043 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014
LOS ACTIVOS AMBIENTALES EN EL MERCADO
La actividad económica se materializa en la producción de una amplia gama de bienes y servicios cuyo destino último, a través de la distribución, es la satisfacción de las necesidades humanas de consumo. Para realizar estas actividades productivas y de distribución las empresas utilizan factores productivos (bienes intermedios, recursos humanos, serviciosintermedios, bienes de capital, recursos naturales, capital financiero) escasos y susceptibles, por tanto, de usos alternativos. Algunos de ellos se valoran a través de un precio (mano de obra, maquinarias, etc.), otros (bienes ambientales) no cuentan, por lo general, con tal mecanismo o cuando lo tienen como es el caso de algunos recursos naturales (ejemplo agua, petróleo, etc.) este precio essolo una valoración a corto plazo y que por lo tanto no toma en cuenta el agotamiento que inexorablemente ocurrirá a largo plazo (o incluso mediano plazo) si se continua con el nivel actual de utilización.

La razón por la cual los bienes ambientales no son valorados adecuadamente se debe, sobre todo, a que no existe un mercado definido para la transacción de los mismos ya que nadie estaríadispuesto a pagar por algo que podría obtener gratuitamente, ya que los recursos ambientales no son de propiedad privada. Estos recursos naturales son denominados recursos de propiedad común por el hecho de que se tiene libre acceso a ellos. Es este libre acceso, precisamente, la causa del abuso en su uso, ya que cuando se utilizan como factores de producción, poseen un coste nulo o muy por debajo desu “costo social” si se tomaran en cuenta los efectos negativos (ejemplo, agotamiento, contaminación ambiental, desastres ecológicos, etc.).


VALORACIÓN MONETARIA DE LOS RECURSOS NATURALES

Y, a pesar de todos los inconvenientes que surgen, la valoración de los recursos naturales es uno de los objetivos del desarrollo sostenible. Este concepto propone que el medio ambiente no sea un bienlibre, aunque no existan mercados convencionales para los mismos, y sugiere que se mida a qué tasa son utilizados los bienes ambientales dando señales de la escasez de los recursos.

Una valoración adecuada tendría que incorporar el valor económico total de un recurso natural que incluye no solo los valores directos e indirectos presentes, sino también futuros (valor de opción) derivados de suvalor de uso y de su valor de no uso, es decir, el valor de existencia de los recursos naturales

El valor de uso es aquel que se atribuye por parte de las personas que usufructúan el medio ambiente, el valor de opción esta relacionado con la posibilidad de uso futuro, y por último, el valor de existencia representa un valor atribuido directamente por la subsistencia del medio ambienteindependiente de un uso presente o futuro.

La valoración monetaria de los bienes ambientales permitiría su incorporación en la función de producción de las empresas, lo que llevaría a una necesaria e ineludible consideración de los costos ambientales a la hora de obtener un producto o servicio, contribuyendo de esta forma con los objetivos del desarrollo sostenible.




EL CONOCIMIENTO DE LOSCOSTOS AMBIENTALES

Como se puede apreciar el análisis realizado hasta el momento se sustenta básicamente en una concepción económica de los recursos naturales y su valoración monetaria, nuestra intención es a partir de aquí, introducir elementos o conceptos que nos permitan aproximarnos a los costos ambientales y su posible consideración en la estructura interna de costos de las empresas.
Paraello creemos necesario comenzar exponiendo elementos que van a contribuir con el análisis.

CONCEPTO DE COSTO

Charles Horngren lo define como “Recurso que se sacrifica o al que se renuncia para alcanzar un objetivo específico”. En principio, costo medido en la forma convencional contable: unidades monetarias que se tienen que pagar para adquirir bienes y servicios.

Para el Profesor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Mercado Monetario Y El Mercado De Activo
  • Actividad 1. Actividades económicas en el mercado.
  • Cultura Ambiental Mercados Verdes
  • Problematicas Ambientales Plazas De Mercado
  • actividad 1 de sociologia ambiental
  • actividad 5 problematica ambiental
  • ACTIVIDADES DE LEGISLACION AMBIENTAL
  • Impacto Ambiental de las Actividades Agropecuarias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS