LOS ARTROPODOS

Páginas: 10 (2472 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2015
REINO ANIMAL Invertebrados- introducción: Los animales son unos hijos de puta y son heterótrofos multicelulares, que dependen de los autótrofos fotosintéticos para nutrirse. Por lo general, digieren su alimento en una cavidad interna y almacenan sus reservas energéticas en forma de glucógeno o grasa. Se mueven por medio de células contráctiles, que contienen actina, miosina y proteínasasociadas. Más del 95% de las especies animales son invertebrados. La característica que unifica a todos los animales es su forma de nutrición, deben buscar activamente su alimento por lo que su movilidad será una exigencia para su supervivencia. Los músculos y los nervios son rasgos distintivos de este reino. La reproducción sexual es lo usual en los animales, pero también hay individuos capaces derealizar una rápida reproducción asexual. Los animales tienen su origen en los protistas. Hace 550 millones de años, durante el periodo de fragmentación de los continentes surgen una gran variedad de animales y una “explosión” de vida pluricelular. Los animales vivos se clasifican en aproximadamente 30 phyla. Los criterios utilizados para su clasificación incluyen: el numero de capas de tejidoembrionario, el plan básico del cuerpo y la disposición de sus partes, la presencia o ausencia de cavidades corporales y el patrón de desarrollo desde el ovulo fecundado hasta el organismo adulto. Invertebrados inferiores Las esponjas y los mesozoos parásitos, son tan diferentes al resto de los animales que se clasifican en subreinos distintos. Las esponjas son como un sistema filtrador de agua, porlas cámaras que las componen. Se separan en cuatro clases, de acuerdo a su estructura esquelética, que le sirve para protección, rigidez y sostén. Su reproducción es asexual y sexual. La mayoría son hermafroditas. Los mesozoos viven como parásitos en animales marinos. No tienen órganos ni cavidades de ningún tipo.
LOS ARTROPODOS: Con pies articulados.
Caracteristicas generales:
incluyen patas,manibulas, branquias, lenguas, garras, antenas, remos y pinzas.
Posee tres regiones corporales: la cabeza, el tórax y un abdomen.
Existen diferentes tipos de atropodos: los quelicerados, los mandibulados acuaticos y los mandibulados terrestres. Los mandibulados acuáticos (crustaceos) y los mandibulados terrestre (insectos), poseen uno o dos pares de anteas y maxilares.Los quelicerados: clasemerostomara (límulos), pycnocgonida (arañas de mar) y la clase arachnida (arañas, acaros y escorpiones) no poseen ni antenas ni mandibula.
EXOESQUELETO:articulado o cutícula: secretado por la epidermis y está adherido a ella, costituido por una capa externa de lipoproteína, una capa media endurecida y una capa externa flexible compuesta por quitina y proteínas. El exoesqueleto se extiende interiormente,penetrando por ambos extremos del tubo digestivo. No crece, y debe ser descartado y vuelto a formar muchas veces a medida que el animal crece y se desarrolla. En el momento de la muda (cuando el crustáceo cambia de caparazón), el animal secreta una enzima que disuelve la capa externa del exoesqueleto, por debajo del viejo.
CUTÍCULA: protección contra los depredadores, es impermeable. Intervieneen la trituración de alimentos, además forma las lentes del ojo del artrópodo.
RASGOS INTERNOS: tiene un intestino tubular. El celoma solo ubicado en las cavidades de los órganos reproductores y excretor (sirve como esqueleto hidroestatico. El sistema circulatorio es abierto (en el que la sangre fluye a través de espacios libres de los tejidos). El sistema respiratorio consiste en un sistema deconductos de aire tapizados por cuticula. La excreción se hace por medio de tubulos de Malphighi.
SISTEMA NERVIOSO: doble capa de ganglios que constituyen el cerebro.aun eliminando este cerebro, los artrópodos pueden seguir moviéndose, comiendo, etc.
LOS QUELICERADOS: carecen de antenas y de mandíbulas. Los que tienen pinzas las utilizan para morder a la presa; y los que no, sirven como órganos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • artropodos
  • Artropodos
  • Artropodos
  • Los artrópodos
  • artropodos
  • Artrópodos
  • Artrópodos
  • Artropodos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS