Los Hijos De Isacar

Páginas: 15 (3741 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2015
Los hijos de Isacar:
Convirtámonos en varones con entendimiento e influencia en la comunidad

Como “Hijos de Isacar” del siglo veintiuno, centrados en Cristo y fundamentados en la Biblia, los varones tienen en sí el poder de ejercer una influencia catalizadora en sus respectivas comunidades. He aquí tres formas en las cuales estos varones pueden transformar al mundo.
Por Samuel Rodriguez
Nuestrafe no es como cualquier otra fe. Ella es transparente, trascendente y transformadora. Nuestra fe nos enseña a atravesar obstáculos, derrumbar murallas con nuestras voces, abrirnos paso a través de las multitudes y caminar sobre el agua, aun en medio de las tormentas.
Nuestra fe nos capacita para sobrevivir a las llamas de la vida, salir victoriosos de las cuevas de los leones, sacudirnosserpientes y mover montañas. Nuestra fe nos da el poder de ver lo invisible, abrazar lo imposible y esperar lo increíble.
Esta misma fe es la que nos capacita para distinguir entre lo patético y lo profético. Porque reconocemos que vivimos en tiempos difíciles; tiempos entenebrecidos por el relativismo moral, la apatía espiritual, la decadencia cultural y la conformidad eclesiástica. Con todo, nuestromalestar sociocultural y espiritual del presente se ha exacerbado como resultado de la falta de algo: la falta de varones cristianos que puedan ejercer su influencia.
A lo largo de toda la historia de los Estados Unidos, los varones cristianos se han enfrentado a los momentos desafiantes con valor recto, heroísmo virtuoso, liderazgo ungido y activismo profético. Desde los pastores que predicaroncontra la tiranía durante la Guerra de Independencia, hasta los líderes abolicionistas cristianos del siglo diecinueve, han sido los varones que sirven a Cristo los que han transformado a nuestra nación. Hoy en día, la ausencia de varones que sean líderes cristianos en nuestra cultura y en el ámbito público, aumenta la velocidad sin precedentes de decadencia moral y espiritual que caracteriza a estageneración.
No obstante, en medio de una patética realidad, se oye un toque de clarín que llama a la inclusión de un sector demográfico dentro de la iglesia: varones cristianos con el potencial de proporcionarnos un antídoto profético a nuestro precario ambiente. La iglesia y la nación necesitan con urgencia el compromiso, fortalecimiento y surgimiento de los padres, esposos, hermanos e hijoscristianos de Estados Unidos como “Hijos de Isacar”.
Cinco retos culturales que los varones deben enfrentar
1. La muerte y la violencia
Los varones cristianos debemos enfrentarnos a una cultura que con frecuencia menosprecia la vida, tanto dentro como fuera del seno materno. Nosotros debemos proporcionar una alternativa bíblica a una cultura que celebra la violencia, sirviendo como mentores de loshijos sin padre, proporcionando espacio para la solución de conflictos, y facilitando un ministerio constante de reconciliación.
2. La Imago Dei (la imagen de Dios)
Debemos reconocer que todos los seres humanos son creados a imagen de Dios, lo cual nos servirá como un marco fundamental para enfrentarnos a una cultura que sufre de miopía espiritual y cultural.
3. La defensa de la vida
Debemos estimulara la adopción y defender el principio de la santidad de la vida, tanto para los que aún no han nacido, como para los demás.
4. La libertad religiosa
Protejamos las libertades que reconocieron los padres fundadores de nuestra nación: el derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad.
5. La protección del matrimonio
Defendamos esta sagrada institución dispuesta por Dios contra lasfuerzas adversarias tanto internas como externas, entre ellas la pornografía, el adulterio, el divorcio y las redefiniciones de tipo judicial y legislativo.
Samuel Rodriguez
“De los hijos de Isacar, doscientos principales, entendidos en los tiempos, y que sabían lo que Israel debía hacer” (1 Crónicas 12:32).
La tribu de Isacar vivía rodeada por el paganismo, la idolatría, la injusticia, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Isaca
  • ISACA
  • Isaca
  • isac
  • Isaca
  • ISACA
  • isac
  • Cobit e isaca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS