los indigenas

Páginas: 2 (489 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2014
Índice

Introducción

Biografía de los indios:

-tainos

-indígenas

-arcaicos

-mayas

-incas

-arahucos

Conclusión

Bibliografía




Introducción
Mediante elsiguiente trabajo y basada en mi investigación, se dara informacion
acerca de los distintos grupos de indios mas importantes que existieron , dare
detalle de sus costumbres y religiones entreotras, tomando en cuenta que
formaron parte de la historia y que al final de todo somos descendientes de ellos,
espero sea de utilidad mi trabajo.










BIOGRAFIA DE LOS INDIOS TAINOSLos taínos fueron los habitantes precolombinos de las Bahamas, las Antillas Mayores y el norte de las Antillas Menores. Se trata de un pueblo que llegó procedente de América del Sur,específicamente de la desembocadura del río Orinoco, pasando de isla en isla.
En el momento de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, había cinco cacicazgos taínos en el territorio de LaEspañola (hoy Haití y República Dominicana), cada uno dirigido por un cacique principal (jefe), a quien se le rendía homenaje. Puerto Rico también fue dividida en cacicazgos. Al jefe o cacique de la tribu se le pagaba un tributosignificativo. Los caciques tenían el privilegio de llevar colgantes de oro llamados guanin, viviendo en bohíos rectángulo en lugar de ovalados que los pobladores habitaban, y sentándose en taburetesde madera cuando recibían huéspedes. En el momento de la conquista española, los mayores asentamientos de población taína podían llegar hasta 3.000 personas cada uno. Los taínos competíantradicionalmente con sus vecinos las tribus caribes, otro grupo originario de América del Sur, que vivían principalmente en las Antillas Menores.
En el siglo XVIII, la sociedad taína había sido devastadapor enfermedades introducidas tales como la viruela, así como otros factores tales como los matrimonios mixtos o interraciales y la asimilación forzada a la economía de plantación que España impuso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El indigenista
  • Indigena
  • Indigenas
  • indigenas
  • indigenismos
  • Indígenas
  • indigenas
  • Indigenismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS