Los minerales

Páginas: 19 (4504 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2015



Introducción

El siguiente trabajo presenta un conjunto de informaciones referentes a los minerales.

Estos recursos como todos saben tienen una gran importancia en el desarrollo y la estabilidad económica de un país son tan importantes para la industria y son utilizados en distintas áreas muy variadas entre si y su explotación da trabajo y sustento a miles y millones de personas en elmundo.

Entre las informaciones presentadas se encuentran las clasificaciones de estos, su definición, sus distintos usos en la industria y los minerales con lo que contamos en este país.













¿Qué es un mineral?

Un mineral es un sólido inorgánico natural que tiene una composición química definida y estructura cristalina. Para que una sustancia sea un mineral, debe tener las cincocaracterísticas descritas en esta definición. Analicemos cada una de las características. Un mineral aparece naturalmente en la Tierra. La plata, el asbesto y el talco (ingrediente principal del talco en polvo) que surgen naturalmente, son minerales. El acero y el cemento, que son substancias manufacturadas, no son minerales.
Un mineral debe ser inorgánico, o no provenir de cosas vivas o restos de cosasvivas. El cuarzo, que forma un 11 por ciento de la corteza terrestre, es un mineral. El carbón y el aceite, aunque se hallan en depósitos subterráneos naturales, no son minerales porque se forman de los restos de las cosas vivas que existieron hace mucho tiempo.
Un mineral es siempre un sólido. Como todos los sólidos, un mineral tiene su volumen y su forma. ¿Sabes por qué el oxígeno, que ocurrenaturalmente y es inorgánico, no es un mineral?
Un mineral tiene una composición química definida. Un mineral puede hacerse de una sola substancia pura, o elemento, como el oro, el cobre o el sulfuro. Los minerales diamante y grafito (ingrediente principal de la mina del lápiz) provienen del elemento carbono. Casi todos los minerales están hechos de dos o más elementos que se combinan químicamente paraformar un compuesto.
Los tomos de un mineral están dispuestos en un patrón que se repite una y otra vez. Los tomos son la base de la materia. Si no se los contiene, el patrón repetido de los tomos del mineral forma un sólido llamado cristal. Un cristal tiene caras planas con bordes y puntas filosas. Todo mineral tiene una estructura cristalina característica. En algunos minerales esta estructuraes evidente a simple vista. En otras especies solo se ve a nivel microscópico.
Hay unas 2500 clases de minerales. Algunos son muy comunes y fáciles de encontrar. Otros son raros y valiosos.
Clasificación.
La clasificación mineral se basa en la composición química y en la estructura interna, las cuales en conjunto representan la esencia de un mineral y determinan sus propiedades físicas. De acuerdocon la composición química, los minerales se dividen en clases según el anión o grupo aniónico dominante, por ejemplo, los óxidos, los haluros, los sulfuros y los silicatos, entre otros.
Los minerales poseen el mismo anión o grupo aniónico dominante en su composición, por eso tienen semejanzas familiares y características más clara y fuertemente marcadas que aquellas que comparten los mineralesque poseen el mismo catión dominante. Ejemplo de ello son los carbonatos, ya que estos se parecen más entre sí que los minerales de cobre.

Los minerales relacionados por el dominio del mismo anión tienden a presentarse juntos en el mismo lugar o en yacimientos geológicos semejantes; por ejemplo, los sulfuros generalmente se presentan en asociaciones próximas a depósitos del tipo de vetas oreemplazamiento, mientras que los silicatos forman la mayor parte de las rocas de la corteza terrestre.

Es importante destacar que la química sola no es suficiente para caracterizar adecuadamente un mineral. Para una apreciación compleja de la naturaleza de los minerales y para la determinación de las estructuras internas se necesita el uso de los Rayos X. Los llamados principios cristaloquímicos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MINERALES
  • MINERALES
  • minerales
  • MINERALES
  • Minerales
  • minerales
  • minerales
  • Minerales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS