Los NINIS

Páginas: 6 (1455 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013
ESTUDIO DEL CASO






















APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
LOS “NI-NI”
El término de "NI-NI " hace referencia al sector de la población que en la actualidad no está trabajando ni estudiando (Ni estudia, ni trabaja), siendo la mayoría jóvenes en edad escolar. Los principales detonantes de este problema son la falta de empleo, la deserción escolar y labaja calidad educativa.
Equivale al acrónimo inglés NEET, acrónimo en inglés de la expresión Not in Employment, Education or Training (Ni trabaja, ni estudia ni recibe formación). El acrónimo inglés fue utilizado por primera vez por el gobierno británico y su uso se ha extendido en otros países, entre los que se incluyen Japón, China, y Corea del Sur, mientras en los países de habla hispana seprefiere la denominación "nini" o "ni-ni".
En el Reino Unido, la clasificación abarca a personas de entre 16 y 18 años (a los 16 años algunos todavía están en la edad de educación obligatoria). En Japón, la clasificación abarca a las personas de entre 15 y 34 años que están desempleados, solteros, no alistados en la escuela o encargándose de tareas domésticas, y que no están buscando trabajo orecibiendo la formación necesaria para el mismo. El grupo de NEET no es un conjunto uniforme de individuos sino que está compuesto, por un lado, por personas que son consideradas NEET sólo durante un corto período mientras prueban diferentes opciones; y, por otro, por personas con graves y a veces múltiples trastornos mentales en riesgo de permanecer desocupados a largo plazo.
La investigación halogrado obtener respuestas interesantes a la pregunta sobre cuáles son las condicionantes que llevan a un grupo de jóvenes a abandonar sus estudios sin integrarse en forma más o menos simultánea al mercado laboral. En "Un análisis acerca de los jóvenes que no trabajan ni estudian" se analiza la participación creciente de este grupo en el total de jóvenes cuyas edades van de los 12 a los 27 años, altiempo que se analizan algunas de las posibles causas de este fenómeno.
Cuestionada en forma creciente desde distintas esferas, la visión de un Uruguay de "distancias cortas" o "sin problemas" se enfrenta a una realidad de fisuras en el tejido social, a la vista del avance de manifestaciones de marginalidad social, segmentación residencial, inseguridad ciudadana, comportamientos desviados yformación de subculturas delictivas. La persistencia de un importante contingente de jóvenes que no trabajan ni estudian lleva al deterioro de la cadena de transmisión de los valores socialmente aceptables, bases para establecer una ciudadanía sólida y la adecuada formación de los recursos humanos, al tiempo que condiciona seriamente su acceso al propio bienestar y el de sus familias.

En México
Segúndatos emitidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) existen aproximadamente 7 millones de jóvenes en edad productiva que pertenecen a este sector.
El problema de los NI-NI actualmente es muy preocupante, ya que tomando en cuenta la crisis económica que enfrenta el país, las cifras han ido en aumento. Los directores de las principales universidades públicas del país, el exdirector del IPN, José Enrique Villa, y el actual rector de la UNAM, José Narro, se han dirigido a los políticos y al gobierno actual con el fin de crear proyectos para generar mayores expectativas y oportunidades a la población juvenil para no desaprovechar al “bono demográfico”, es decir a los jóvenes que en un futuro se harán cargo del país.
La UNAM advierte en un estudio a través del CentroRegional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (CRIM-UNAM) que los NI-NI son una bomba de tiempo a la que el gobierno no ha querido desactivar, por lo que advierten que aumentará el número de jóvenes que prefieran migrar hacía E.U.A. o Canadá con el objetivo de encontrar mejores oportunidades, o que opten por la economía informal y la delincuencia....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Por que hay "ninis"?
  • ninis
  • Los Ninis
  • Los ninis
  • los ninis
  • ninis
  • Ninis
  • los ninis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS