Los Rostros Del Belgrano

Páginas: 34 (8298 palabras) Publicado: 1 de abril de 2015

Hipotesis:
La hipótesis que sacamos sobre todo lo investigado fue que aparte de que el hundimiento del ARA general Belgrano fue un crimen de guerra también destacamos que los argumentos de los ingleses no tienen fundamentos sólidos en los cuales basarse para atribuirse la soberanía sobre las islas Malvinas, mientras que la soberanía argentina está avalada no solo desde el punto de vistahistórico sino también jurídico. Sin embargo, la guerra es un factor muy importante a tener en cuenta ya que la victoria de los ingleses permitió su permanencia en las islas, más allá de respetar los derechos argentinos. La argentina seguirá reclamando la soberanía de las islas es su derecho y nunca ha abandonado la causa, ya que es parte de ser nacional.
La política exterior argentina está trabajandoapuradamente en la recuperación de las islas por vía diplomática y en el reconocimiento internacional de nuestra soberanía sobre las islas Malvinas, ya que las islas siempre fueron son y serán patrimonio histórico de la republica argentina











Marco Histórico Contextual:

El 2 de abril de 1982, se dio inicio a un conflicto bélico que venía desarrollándose como consecuencia de la ocupacióninglesa en territorio de soberanía argentina. Tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas comenzando con una fuerte opresiva militar que culminaría el 14 de junio del mismo año con la rendición de nuestro país. La guerra de Malvinas se gestó en un momento político-social se descontento por varios motivos por un lado se manifestaban reclamos sindicales, y por otro lado se comenzaba avislumbrar los crímenes de los desaparecidos que más tarde serian descubiertos. Para ese entonces el presidente General Leopoldo Galtieri quien jugaba su postura, ya sea como un héroe exitoso y triunfante si ganaba la guerra o la caída de una dictadura con sus respectivas consecuencias, decidió tomar las islas. La mayoría del pueblo argentino se manifestó con gran entusiasmo con el anuncio de larecuperación de las Islas. Al finalizar la guerra todo cambiaria. El capítulo de la dictadura fue cerrado; se reinstauro la democracia pera la sociedad continua en silencio y no honró a las verdaderas víctimas de la guerra.










“(…) entró en un estado de sitio ¿no? A nosotros no nos dijeron nada más que “bueno a partir de ahora hay estado de sitio nadie puede salir” (…) y lo único que nossalió fue el crucero General Belgrano que estaba en reparación y nosotros estuvimos a las 5 de la mañana y después nos llama y viene un sub-oficial y éramos tres, dice “bueno ustedes que están haciendo”, nada. Bueno dice “ustedes tres se van al cuartel base y traen la bolsa de equipo que van en comisión al crucero”. 1 Así es como nos cuenta un excombatiente como lo reclutaron para ir al CruceroGeneral Belgrano.
Fue un momento de inquietud para algunos, para otros de desesperación, pero sabían que iba a pasar este acontecimiento. Pocos minutos antes de las 16:00 el submarino nuclear Conqueror recibió la orden de hundir al ARA General Belgrano. “(…) Nosotros teníamos radares anti-aéreos, anti-superficie, pero anti-submarino no teníamos por eso estábamos cerca de la costa (…) Dos o tres díasantes al Belgrano lo venia siguiendo el submarino Conqueror, yo pienso que si el primero de mayo nos tiraban los misiles HOY NO ESTABAMOS NINGUNO.”2
El buque se sacudió violentamente fruto de una poderosa explosión, seguida del cese inmediato de energía e iluminación que paralizó a los 1093 tripulantes. Unos momentos más tarde una segunda explosión se produjo a la altura de proa de la nave. Estesegundo impacto provocó el desprendimiento de 12 metros de la proa del barco. Inmediatamente comenzó la inclinación a babor y se apagaron las luces, la generación eléctrica de emergencia también quedó inutilizada. Durante esos minutos, el personal comenzó a dirigirse a las estaciones de abandono asignadas. El buque tenía 72 balsas salvavidas, de las cuales 62 eran las necesarias y el resto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Belgrano
  • belgrano
  • Belgrano
  • Rostros
  • Belgrano
  • Rostro
  • belgrano
  • Belgrano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS