Los Santos Inocentes

Páginas: 10 (2436 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2015

Los santos inocentes; Miguel Delibes

INTRODUCCIÓN
Este trabajo está basado en la novela de Miguel Delibes “ Los Santos Inocentes”. En el he realizado un estudio del libro relacionándolo con los contenidos que hemos dado en clase y de los cuales he tenido que realizar previamente un estudio sobre ellos. Delibes hace una caracterización de los castellanos mostrándonos su forma de vida y depensar.

RESUMEN:
La novela de Miguel Delibes, los santos inocentes refleja la dura vida que se ven forzados a llevar una familia de campesinos que trabajan en una hacienda. Los protagonistas principales de esta obra son Azarías un campesino que trabaja en casa de”El señorito” y que desde el principio de la obra es despedido y que siente gran amor por las Milanas y Paco El Bajo que es su cuñado.Azarías, al ser despedido va la casa donde trabaja su hermana, La Régula, y la pide que si se puede quedar allí a vivir. Al llegar el marido de esta ,Paco el Bajo, al Cortijo la Régula le cuenta lo que ha sucedido pero como no se fía mucho de que haya sido despedido va por la mañana siguiente a hablar con El Señorito. Este le confirma lo que el otro le había contado. En el Cortijo hacen una apuesta conRené, el francés para que se diera cuenta y que luego pudiera contar en París que allí no eran analfabetos. Al poco tiempo de esto llega la señora al Cortijo y al oír la voz de la niña chica gritando la señorita Miriam se asusta y no comprende como eso puede ser una niña. La Régula le pide permiso a la Señora para que su hermano se pueda quedar con ellos y gracias a la intervención de Miriamacepta. Paco el Bajo que llevaba trabajando toda su vida para el señorito Iván empieza a salir con él de caza porque había empezado la temporada. Paco olía el suelo en busca de la caza y esto a su señorito le parecía muy extraño. Cuando iban de caza Paco el bajo se subía a los árboles con los señuelos y desde allí los soltaba. La forma de subirse Paco a los árboles debido a la edad era cada vez mástorpe y un día estando en lo alto de una rama se cayó y se rompió una pierna. A partir de ese momento el señorito Iván se leva a Quirce y se las intenta dar de entendido delante del muchacho. Al ver la pasividad de este Iván decide que se va a volver a llevar a Paco. Se lo lleva, y como tiene una pierna rota se vuelve a caer empeorando su fractura. En este momento decide que se va a llevar a Azarías.Al día siguiente salen de caza por la mañana pero no hay pájaros. Azarías avista a una bandada de pájaros y entre ellos va su Milana (un pájaro al que lleva cuidando desde el principio de la historia). Le dice al señorito Iván que no dispare pero este hace caso omiso y mata a la Milana. Azarías se pone a llorar pero por la tarde le proponen de nuevo ir de caza y acepta. Carga en el jeep una sogamuy gruesa y estando Azarías subido al árbol le pide al señorito Iván que le pase la jaula y le tira la soga al cuello tirando de la misma y ahogándole.
ANALIZA EL TIPO DE TRABAJO REALIZADO POR LA FAMILIA DEL PROTAGONISTA(AZARÍAS, SUS HERMANOS Y SOBRINOS), DON PEDRO, AL AMO.
Tanto Azarías como su familia trabajan como empleados de una casa de campo bajo las órdenes de sus señores. Aunque en ElCortijo no habitan durante todo el año la señora y la señorita Miriam todo debe estar preparado para su llegada. Todos realizan un trabajo manual encargando de la casa, de ayudar en la caza...
El trabajo que hacen es para poder ganarse la vida y si lo relacionamos con las teorías de Marx sobre el proceso que se debe llevar a cabo para conseguir una sociedad comunista pertenecería a la segunda etapa.En esta el trabajo pasa a ser una forma para poder vivir y no una forma de vida. Ellos trabajan para poder subsistir y seguir adelante.
¿QUÉ LE OCURRE A AZARIAS AL COMIENZO DEL LIBRO EN SU TRABAJO?¿POR QUÉ LE DESPIDEN? ¿TE PARECE JUSTO?
Desde casi el principio del libro Azarías es despedido después de casi toda su vida al servicio del mismo señor. Las razones por las que le despiden son:
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Santos inocentes
  • LOS SANTOS INOCENTES
  • santos inocentes
  • Los santos inocentes
  • Los Santos Inocentes
  • Los santos inocente
  • los santos inocentes
  • Ensayo Santos Inocentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS