LOs tres caballeros

Páginas: 7 (1537 palabras) Publicado: 20 de diciembre de 2013
















INTRODUCCIÓN:
En este ensayo vamos a realizar un análisis sobre la película de Disney, vista en clase, de “Los Tres Caballeros”. Para analizar esta película vamos a seguir tres ejes de análisis. El primer eje será el contexto de producción donde expondremos en qué contexto histórico se produjo la película. El segundo eje será el análisis de elementos de larepresentación audiovisual y estructura, aquí se hablará sobre ciertos elementos de la película como por ejemplo, la propaganda, el doble sentido de ciertas cosas, de los estereotipos, del porqué es una película tan musical o de las escenas eróticas. Por último, en el tercer eje, se tratará de vincular lo que se ha visto en la película con la hipótesis de recepción.
1) CONTEXTO DE PRODUCCIÓN:
El film“Los tres caballeros” fue creado en 1944 por Walt Disney (fundador de Disney). Esta película no se produce solo para entretener sino que tiene un mensaje oculto, la propaganda. Como se ha mencionado antes, en este eje de análisis se conocerá el contexto que abarca la película y con ello la parte subliminal de ella.
Un evento característico que terciará en la película es la guerra fría ya que EEUU yLa Unión Soviética originaron una guerra pero en vez de una guerra con armas, esta iba a ser una guerra de ideas. El motivo de esta guerra fue que Estados Unidos estaba en contra del comunismo soviético por lo que llevo a cabo una política de capitalismo, para ello impuso medidas para el crecimiento económico de América Central y del Sur. Estados Unidos comenzó una política de Buena Vecindad conel fin de recrear un imperialismo estrechando relaciones con Latinoamérica.
Nelson Rockefeller creó un proyecto para evitar la revolución contra el imperialismo estadounidense y hacer una mejora en las infraestructuras, desarrollando una máquina de propaganda dirigida a América Latina. No obstante, lo que realmente causo impacto en esta sociedad fue el uso de las películas y documentales deDisney puesto que a través de ellas EEUU se ganaba la confianza de los ciudadanos y subliminalmente conseguía introducir los nuevos valores que quería implantar en la sociedad.
Además, Nelson Rockefeller contó con la colaboración de Walt Disney para producir películas, como esta que estamos analizando. Asimismo, algunos autores mantienen que Walt Disney formaba parte del FBI y este le daba acceso aldirector del Federal Bureau of Investigation a censurar y a incorporar guiones a ciertas películas de Disney para que la sociedad tuviera una idea optimista de ellos. Henry A. Giroux añade que “La inocencia en el mundo de Disney se convierte en el vehículo ideológico a través del cual la historia se escribe de nuevo y además se purga su lado oscuro”.

2) ELEMENTOS DE LA REPRESENTACIÓNAUDIOVISUAL Y ESTRUCTURA:

La Disney Company reinventa la historia y con ello intenta consolidar sus intereses políticos y pedagógicos. El símbolo presente de unificación ideológica con el que se defiende el capitalismo, la identidad nacional y la cuestión de género, es la familia.
Disney pone en circulación el principio de familia con el que une según Morley y Robins “a los individuos y a sus familiascon los núcleos de la vida nacional, ofreciendo al público una imagen de sí mismo y de la nación como una comunidad conocible un mundo publico más amplio allende las rutinas de la oscura existencia”.
Encontramos un ejemplo en “Los tres caballeros” en el que se le presenta a Donald algo conocible en la desconocida América latina a través de sus primos.
En la película podemos ver que le regalana Donald un paquete de cumpleaños del que sale un rollo de película llamada “Aves raras” con ello Disney quiere reflejar el exotismo de lo diferente para atraer al público. Sin embargo, en esto podemos ver rasgos de discriminación mediante el término “raras”.
A su vez, mediante los diferentes personajes latinoamericanos van apareciendo unos estereotipos: el brasileño, José Carioca, combina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Tres Caballeros
  • Los tres caballeros
  • rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda
  • Resumen de Los Tres Caballeros
  • El caballero
  • El Caballero
  • el caballero dela
  • El caballero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS