Investigacion Operativa - Apuntes Stock

Páginas: 29 (7179 palabras) Publicado: 20 de diciembre de 2013
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
(INGENIERÍA INDUSTRIAL)

TRABAJO PRÁCTICO:

MODELOS DE STOCK

FERNANDO SALVADOR

Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ingeniería

Investigación Operativa (71.07)

MODELOS DE STOCK
0 - INTRODUCCIÓN

0.1 - PRESENTACIÓN:
El presente borrador tiene por finalidad servir de guía al alumno en el Trabajo
Práctico Nro. 3. Contiene el desarrollo de las tresclases de explicación de TP y
pretende agilizar el desarrollo de las mismas, al evitar copiar del pizarrón deducciones
de fórmulas, gráficos etc.
Se indica la bibliografía a la que el alumno debe recurrir p
ara aclarar sus dudas y
aquella que le pueda servir para profundizar los temas de su interés. Se explican los
objetivos del aprendizaje del tema, tanto en lo que se refiere a losconocimientos
específicos que el alumno debe poseer sobre cada modelo estudiado, como a las
habilidades que debe desarrollar a través de la resolución de problemas.
0.2. - ALCANCE DEL TEMA:
El tema a desarrollar no comprende la totalidad de los problemas relacionados con
el Planeamiento y Control de stocks, sino que está limitado a la exposición de algunos
modelos matemáticos sencillos de demandadeterminística y a dotar al alumno de una
metodología para el planteo y desarrollo de otros modelos.
Se puede considerar como una aplicación de lo estudiado en las clases teóricas sobre
programación matemática, en particular sobre Programación no Lineal.
Otros aspectos del tema de stocks se desarrollan en Organización Industrial II, como
parte de Planeamiento y Control de la Producción.
0.3 -BIBLIOGRAFÍA:
Básica: el contenido del programa de la materia para esta unidad se puede cubrir
totalmente con apuntes de la cátedra. Las dos primeras clases y parte de la tercera se
encuentran en: Investigación Operativa Tomo II Ing. Isidoro Marín CEI 51.52.02. o
Investigación Operativa Ing. Isidoro Marín CEI 31.06.05. Un tema particular de la
tercera clase, no expuesto en los anteriores sehalla en: Investigación Operativa,
Unidad Nro. 5 Ing. Víctor M. Rodríguez CEI 31.06.06.
Complementaria: Buenas exposiciones del tema, desde el punto de vista de la IO,
con otros modelos que no se estudian en el curso y aplicaciones de otras técnicas a
problemas de stock son: Métodos y Modelos de la Investigación de Operaciones, Tomo
I, A.Kaufmman CECSA (Capítulos 4 y 9) y Métodos y Modelos deInvestigación de
Operaciones, Volumen II, J. Prawda LIMUSA (Secciones 2.1 y 2.2).
Los aspectos de Organización Industrial pueden verse en: Planeamiento de la
Producción y Control de Inventarios, J.F. Magee y O.M. Boodman, El Ateneo
(Capítulos 1 a 6).
Un texto que da tanta importancia a los modelos matemáticos como a los problemas de
Organización Industrial es: Dirección de Operaciones,problemas y modelos, E.S.Buffa
LIMUSA (Capítulos 6,17,18).

2

Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ingeniería

Investigación Operativa (71.07)

0.4 - OBJETIVOS DEL TRABAJO PRÁCTICO:
De conocimiento: que el alumno conozca las hipótesis y desarrollos matemáticos de
los modelos expuestos.
De habilidad:
♦ que identifique los problemas en que se aplican esos modelos, los plantee yresuelva.
♦ que determine las hipótesis, los factores de costos, el objetivo económico y la
técnica matemática adecuada para plantear los problemas que se le presenten.
♦ que desarrolle y resuelva los modelos correspondientes.
♦ que grafique funciones de stock, de costo, etc. en los problemas que resuelva.
IMPORTANTE: Los objetivos de conocimiento suelen lograrse estudiando la
bibliografía y loexpuesto en clase. Pero los de habilidad sólo pueden alcanzarse
planteando y resolviendo problemas. Esta explicación tiene la intención explícita de dar
los elementos necesarios para que el alumno encamine su actividad hacia ese fin.

1. MODELO BÁSICO PARA UN PRODUCTO
MODELO DE STOCK:
En los problemas de stock o inventario se trata de determinar las cantidades a
adquirir (o a producir) de uno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apunte Nº 1 De Investigacion De Operaciones
  • Apuntes de investigacion de operaciones
  • Apuntes Investigacion Operativa
  • Apuntes de apoyo para investigación de operaciones
  • Apuntes de teoria de decisiones e investigacion de operaciones
  • Investigacion De Operaciones U Operativa
  • Investigación de operaciones
  • Investigacion De Operaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS