Los valores humanos

Páginas: 5 (1025 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
GENEROSIDAD:
Cualidad de la persona que ayuda y da lo que tiene a los demás sin esperar nada a cambio.

CUENTO:

NACHO, UN NIÑO PARECIDO A MÍ


ENTRAR





GUÍA BÁSICA


ENSEÑAR VALORES
CONCEPTO
DEFINICIÓN
FUNCIÓN DE LOS VALORES (MAX SCHELER)
CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES (MAX SCHELER)
CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES (MAX SCHELLER)
CONSTRUCCIÓN DEL VALOR: EDUCAR ES UNDIÁLOGO SOBRE VALORES
EL ROL DE LOS PADRES
EL ROL DE LA ESCUELA EN APRENDER A VIVIR
QUÉ APRENDEN LOS NIÑOS A CADA EDAD
VALORES PRIMORDIALES


ENTRAR


Autora: Lic. Susana Cantini
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD. DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y ATENCIÓN PRIMARIA. MINISTERIO DE SALUD –MENDOZA- ARGENTINA



Cuaderno de los Valores

La educación en valores es tanimportante como la adquisición de conocimientos en la escuela, ya que sin una correcta aplicación de esa información no llegaremos a ser completos y felices.
Al margen de religiones o tendencias políticas, los valores como la sinceridad, el respeto, la perseverancia, la capacidad de perdonar o la amistad se erigen como pilares básicos de la sociedad, valores que debemos enseñar a nuestros pequeños, conlos que podrán ser felices y ayudar a ser felices a los demás.


• Idea y composición: Lic Mª Nelly Vindas Arias
• Con la colaboración y autorización de Pedro Pablo Sacristán
• Cuentos originales: cuentosparadormir.com
• Dibujos: Jodie Mackrell

"Cuaderno de los Valores": es un pequeño libro de cuentos compilados, realizado por Maria Nelly Vindas Arias, una maestra de Costa Rica,seleccionados de la página de Pedro Pablo Sacristán, “cuentos para dormir”. Además, este cuaderno, contiene explicaciones sobre los valores y diferentes dibujos, los cuales se incluyen en las últimas páginas para colorearlos. Los encantadores dibujos son obra de Jodie Mackrell.

VALORES:

La definición de valor, está relacionada con los principios, actitudes y sentimientos que rigen aquella escalaética y moral que el individuo posee a la hora de actuar; se relacionan estrechamente con la educación que cada uno ha recibido desde pequeño.



ALEGRÍA:
Sentimiento de placer que tiene una persona cuando se produce un suceso favorable o cuando obtiene una cosa que deseaba, y que suele expresarse externamente con una sonrisa, con risas, etc.

AMABILIDAD:
Actitud afable, cortés y gentil hacialos demás

AMISTAD:
Relación de confianza y afecto desinteresado entre personas.
Afecto personal, puro y desinteresado.

AMOR:
Vivo afecto o inclinación hacia una persona o cosa. Valor positivo de gran afecto entre personas.

AUTOCONTROL:
Capacidad de control sobre sí mismo.
BONDAD:
Inclinación natural a hacer el bien. Dulzura, afabilidad, cualidad de bueno.

BUEN HUMOR:Disposición para no detenerse en el mal que nos rodea, sino descubrir el bien que siempre existe

CARIDAD:
Sentimiento o actitud que impulsa a interesarse por los demás y a querer ayudar a los necesitados. Virtud que tiene por objeto el amor de Dios y del prójimo.

CIVISMO:
Se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad, respetar a la Patria teniendoconsideración al resto de individuos que componen la sociedad siguiendo unas normas conductuales y de educación que varían según la cultura del colectivo en cuestión.

COMPAÑERISMO:
Actitud leal y solidaria propia de compañero.

COMPRENSIÓN:
Actitud tolerante y respetuosa hacia los sentimientos o actos de otra persona.

COMPROMISO:
Responsabilidad u obligación que se contrae.CONFIANZA:
Cercanía, facilidad y sinceridad en el trato entre amigos, parientes u otras personas Esperanza firme que se tiene de una persona o cosa.
Seguridad que uno tiene en sí mismo.

CONSIDERACIÓN:
Respeto o atención con el que se trata a una persona o cosa.

CONSTANCIA:
Dedicación y firmeza en las actitudes y las ideas o en la realización de las cosas. Firmeza y perseverancia del ánimo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Valores Humanos
  • Valores humanos
  • Los valores humanos
  • los valores humanos
  • valores humanos
  • Valores Humanos
  • Los valores humanos
  • El valor de la humanidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS