Luz Ing

Páginas: 41 (10211 palabras) Publicado: 11 de julio de 2015
 UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN

VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL - I


ASIGNATURA
Ecología Y Medio Ambiente


TEMA
La luz

AUTORES

HURTADO COLLANTES, Royser.
MONTEZA ESTELA, Jhon Jefferson.

ASESOR
LIC. BLGO. Meléndez Gallardo Paúl B.

CICLO
2014-II


JAÉN – PERÚ
2014








INTRODUCCIÓN


Se llama luz a la parte de la radiación electromagnética que puede serpercibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible.

La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones.

El estudio de laluz revela una serie de características y efectos al interactuar con la materia, que permiten desarrollar algunas teorías sobre su naturaleza.










Contenido
INTRODUCCIÓN 1
1. LA LUZ 3
1.1. PROPIEDADES DE LA LUZ. 4
1.1.1 LA REFLEXIÓN DE LA LUZ 4
1.1.2 LA REFRACCIÓN DE LA LUZ 5
1.1.3 LA REFRACCIÓN DE LA LUZ 5
2. ADAPTACION DE LAS PLANTAS 5
2.1 INCIDENCIA DE LA LUZ 6
2.2 ¿PARA QUÉ ME SIRVEMEDIR LA INCIDENCIA DE LUZ? 6
2.3 ¿QUÉ ES LA FOTOSÍNTESIS? 7
2.4 EFICIENCIA FOTOSINTÉTICA Y PRODUCTIVIDAD VEGETAL 7
2.5 PLANTAS DE SOL Y DE SOMBRA 7
2.5.1 PLANTAS DE SOL 7
3. LOS ANIMALES NOCTURNOS 8
3.1 ¿POR QUÉ LOS ANIMALES NOCTURNOS SE LLAMAN ASÍ? 8
3.2 CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES NOCTURNOS 8
3.3 DIURNALIDAD 9
3.4 HORMONA REGULADORA 9
4. RITMO BIOLÓGICO 10
5. BIOLUMINISCENCIA 10
5.1DISTRIBUCIÓN: 11
5.2 FUNCIONES: 11
5.2.1 CAMUFLAJE 11
5.2.2 ATRAER PRESAS Y DEFENSA ANTE DEPREDADORES 12
5.2.3 DISTRACCIÓN: 12
5.2.4 COMUNICACIÓN: 12
5.2.5 ILUMINACIÓN: 12
5.3 BIOTECNOLOGÍA 13
5.3.1 TIPOS DE BIOLUMINISCENCIA 13
5.3.2 PRODUCCIÓN DE LA BIOLUMINISCENCIA 14
5.3.3 LAS LUCIÉRNAGAS Y SU MECANISMO DE ILUMINACIÓN 14
6. ¿CONOCÍAS LA EXISTENCIA DE ANIMALES TRANSPARENTES? 15
6.1 PEZ CON CABEZATRANSPARENTE 15
6.2 PEZ CEBRA TRANSPARENTE 15
6.3 CALAMAR TRANSPARENTE 15
6.4 RANA TRANSPARENTE 16
6.5 MARIPOSA TRANSPARENTE 16
7. LOS CROMATÓFOROS 16
7.1 CLASIFICACIÓN 17
7.1.1 XANTÓFOROS Y ERITRÓFOROS 18
7.1.2 IRIDÓFOROS Y LEUCÓFOROS 18
7.1.3 MELANÓFOROS 19
7.1.4 CIANÓFOROS 19
7.2 TRANSLOCACIÓN DE PIGMENTOS 20
7.3 ADAPTACIÓN AL FONDO 21
7.4 ORIGEN EMBRIONARIO Y DESARROLLO 21
7.5 CROMATÓFOROS DECEFALÓPODOS 22
7.6 CROMATÓFOROS EN BACTERIAS 22
7.7 POR QUÉ EXISTEN ALGAS DE DISTINTOS COLORES 22
8. LA CONTAMINACIÓN LUMINICA 23





1. LA LUZ


La luz es un factor ecológico esencial en todo estudio de los ecosistemas ya que es la fuente principal de energía que llega al planeta desde el SOI, Regula la existencia y los ciclos de los distintos organismos, limitándolos. La luz visible (de 360 a 760 mm delongitud de onda) supone aproximada mente la mitad de energía solar que llega a la tierra. Su distribución depende de la nubosidad de la zona y el tiempo de permanencia de ésta, así como de la vegetación del medio.
Por ejemplo, en un pinar, la luz que llega al suelo se reduce a la mitad, y en un encinar oscila entre un tercio y un décimo.
En los bosques caducifolios de robles, hayas y castaños, lacantidad de luz en el suelo varia en el año, siendo mayor en invierno, cuando los árboles están desprovistos de hojas, y un mínimo en verano, cuando el follaje alcanza su máximo desarrollo y densidad.
En las aguas, como, lagos y mar, la distribución de luz sigue un esquema regular en función de la cantidad que llega a la superficie y el grado de transparencia.
En mares muy transparentesla luz llega casi a 400 metros de profundidad aunque la vida vegetal se encuentra en los 50 primeros metros. La luz es la base en la existencia de las plantas fotosintéticas, que forman el escalón primero de la pirámide ecológica y, por tanto, el sustento de todos los organismos animales.
1.1. PROPIEDADES DE LA LUZ.

Algunas propiedades de la luz dependen del tipo de fuente luminosa que las emita, como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arbol de ing civil LUZ
  • La Luz
  • LA LUZ
  • la luz
  • La Luz
  • la luz
  • La Luz
  • La luz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS