LYT_15_2000_art_6

Páginas: 18 (4457 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE VOCABULARIO
DE INGLÉS UTILIZADAS POR LOS ESTUDIANTES
DE SECUNDARIA
MIGUEL GARCÍA LÓPEZ

I.E.S. Heliche (Sevilla)
1. LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE VOCABULARIO
Los estudiantes de lengua extranjera citan la adquisición de vocabulario como la principal fuente de problemas para el aprendizaje de la lengua (Meara, 1980: 221). Teniendo
como último objetivo favorecer elaprendizaje de vocabulario, el presente estudio investiga
las estrategias que utilizan los alumnos de Secundaria con este fin. Esta investigación forma
parte de otra de mayores dimensiones (García López, 1998) que también estudia la eficacia
de la instrucción en estrategias de aprendizaje de vocabulario dentro del aula. Pero es lógico que antes de proceder a la instrucción en nuevas estrategiasqueramos conocer la forma
en que los alumnos enfocan el estudio del vocabulario. Antes de iniciar un plan de aplicación de estrategias es necesario conocer las que ya utilizan los estudiantes para trabajar a partir de éstas (Monereo, 1994: 61).
Al referirnos a estrategias de aprendizaje de vocabulario estaremos hablando de acciones intencionales realizadas con el propósito de conseguir un fin (eneste caso, el aprendizaje de vocabulario), llevadas a cabo de forma reflexiva y favorecedoras de la autonomía del
aprendizaje. Schmitt (1997) distingue entre las estrategias para descubrir el significado de la
palabra y estrategias para consolidar la palabra una vez que se ha producido el encuentro con
la misma. Las estrategias que nos interesan en este trabajo son las encaminadas a la memorizacióndel vocabulario para facilitar su posterior recuperación. Hay varias clasificaciones
de estrategias de aprendizaje y memorización de vocabulario, como las de Thompson (1987),
Oxford (1990) o Schmitt (1997). En el presente estudio vamos a seguir la clasificación que
realizan Levin y Pressley (1985), que divide las estrategias de aprendizaje de vocabulario en
cuatro grupos: de repetición,sensoriales, semánticas y mnemotécnicas.
Las estrategias de repetición no suponen ningún grado de elaboración por parte del
aprendiz. Consisten, simplemente, en pensar, decir en voz alta o escribir la misma palabra
varias veces con el propósito de memorizarla.
Las estrategias sensoriales se basan en la idea de que el vocabulario será mejor retenido si se procesa a través de diferentes canales sensoriales yde experiencias motóricas. Estas
estrategias suponen un paso adelante con respecto a las anteriores, ya que exigen una respuesta por parte del aprendiz, aunque no necesariamente una elaboración personal. Estas
estrategias implican la relación del vocabulario con una acción física concreta, el movimiento, el manejo de materiales concretos, para mejorar la memorización a través de la
acción. Enellas incluimos el Uso de Fichas de vocabulario o la Respuesta Física. La forma
61

básica de la utilización de las Fichas es la que consiste en la palabra en L1 por una lado y la
palabra en L2 por el otro. Naturalmente, éste no es el único sistema: también se pueden realizar con un dibujo por un lado y la palabra en L2 por el otro, o una definición y la palabra
en L2, etc. La estrategia de RespuestaFísica se basa en el método denominado "Total
Physical Response" desarrollado por Asher (1969). El uso de TPR como estrategia de aprendizaje de vocabulario se produce cuando el estudiante se dice la nueva palabra o expresión
a sí mismo o a un compañero y a continuación él o el compañero realiza la acción indicada
(o finge realizarla), con el propósito de memorizarla.
Las estrategias semánticas sebasan en el procesamiento semántico del nuevo vocabulario, en su análisis y reconocimiento de las asociaciones "naturales" que tiene con el resto
del léxico, y en la potenciación de dichas relaciones para mejorar la memorización. Ejemplos
de estrategias semánticas son: el Análisis de la estructura y forma de la palabra, la Imagen,
la Contextualización, el Agrupamiento y la Asociación.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS