maderas

Páginas: 11 (2725 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2013






















































Defectos de la madera, naturales y daños por insectos.

La madera está expuesta tanto a enfermedades como a ataques exteriores. Defectos se pueden originar en el propio árbol o después de talarse. El estado de salud de la madera se puede evaluar después de talarse (árbol apeado). Cuandoapreciemos un color homogéneo, un buen olor y ausencia de agujeros, forma homogénea en el tronco y diámetro con desarrollo normal, estaremos hablando de una madera sana. También se puede saber por el sonido, si tiene defectos sonará hueco.
Cuando el árbol está sin talar (árbol en pie) hay que fijar en que las ramas superiores estén sanas y robustas, sin líquenes, y con una corteza homogénea. Lashojas amarillas, antes del otoño, son síntoma de enfermedad.

Defectos naturales

Nudos: Intersecciones de ramas en el tronco. Causan un grano irregular y reducen la resistencia de la madera, dificultando el trabajo con ella. En ocasiones, los nudos no se manifiestan en el exterior del árbol. Tienen su origen en pequeñas ramas que se secaron o se cortaron cubriéndose posteriormente con tejidosnuevos. Se denominan nudos vivos y se adhieren a la madera que les rodea. Por el contrario, los nudos muertos son aquellos formados por tejidos muertos, de gran dureza y no están unidos en su totalidad a la madera que les circunda. Estos nudos se forman por la poda de las ramas importantes. En las maderas frondosas los nudos forman una línea quebrada. En las maderas coníferas siguen una líneahorizontal.

Madera trenzada: La madera presenta muchos nudos contiguos. Es una madera idónea para la decoración para paneles, ya que para trabajos de resistencia no se podrá utilizar por su escasa elasticidad. Entre las maderas trenzadas, chopo o aliso.

Grano irregular: Una forma inusual de grano irregular es la dirección de grano en espiral o madera de fibra revirada que se produce en maderasduras. Carece de valor decorativo. Se trata de madera que crece alrededor de su espiral, en vez de paralelo a la médula. Se produce por un crecimiento rápido de los tejidos exteriores del árbol y de la acción del viento en los primeros momentos del árbol. En algunas especies de madera dura la dirección de grano espiral cambia de dirección cada pocos años. Esto se conoce como grano entrecruzado oentrelazado, el cual puede ser denso y regular, como el sapely, pero también puede ser ralo e irregular, como el sipo. Por su parte, el grano ondulado se aprecia de forma singular cuando se realiza el corte radial. Estas irregularidades se producen durante el crecimiento del árbol, por el daño causado por algún insecto u hongo. El grano inclinado se produce cuando la madera no se corta en sentidoparalelo al eje longitudinal del árbol. Es frecuente cuando el tronco ha sufrido un alabeo o una hinchazón. La madera a contrahílo se produce cuando existe un cambio de dirección de la fibra, lo cual dificulta o casi imposibilita un correcto cepillado de la madera cuando estemos trabajando con ella.

Madera de reacción: Aparecen en los troncos que no han crecido de forma vertical y las ramasoriginan la madera reactiva o de reacción. En las coníferas la madera de reacción se produce en la cara inferior del tronco inclinado (madera de comprensión). En las frondosas se produce en la parte superior (madera de tensión).

Fragilidad de corazón. Se da en especies frondosas con un crecimiento rápido y una densidad baja o media. La parte exterior del tronco presenta un estado de tensión que noes capaz de contrarrestar la parte central del mismo, produciendo fallos en las paredes celulares de la madera. Esta madera no debe usarse para la elaboración de muebles.



Fallos de compresión: Producen rejitas finas que atraviesan el grano en el centro del árbol. El problema es que sólo se puede observar cuando la madera ya ha sido troceada para su uso.

Daños por insectos

Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • madera
  • madera
  • maderas
  • Madera
  • Madera
  • Madera
  • Madero
  • La Madera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS