mito

Páginas: 4 (885 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2013
El mito Aymara-Inca de la creación

En la tradición mitológica Aymara Inca de la creación del mundo conviven diferentes versiones de un mismo relato, Apu Kollana Awqui (señor, padre divino) paraunos o Wiraqucha para otros.

En el principio existía solamente, Apu Kollana Awqui o Wiraqucha, quien decidió crear las cosas. Tomó el infinito y juntándolo con un soplo originó el cielo azul.Después esputó al aire botando saliva en múltiples partículas que adquirieron la forma de estrellas y cometas. Más adelante reunió los gases y los amasó formando la tierra. Escupió sobre la tierra y seformaron los mares, los lagos y los ríos, y del suelo brotaron muchas plantas y árboles.

En su paciente trabajo de creación Apu Kollana Awqui concibió a los animales: llamas, peces vicuñas, zorrinospájaros y a todos les dio un dominio. Más tarde engendró a otro ser que estaría a cargo de lo que había creado: modeló en piedra una imagen como él y sopló poniendo agua dentro de la piedra, lo llamójaque (hombre). Pasó el tiempo y para que jaque no estuviera solo extrajo savia de las plantas más hermosas y con ella amasó y modeló una imagen; sacó la costilla más pequeña al hombre y la metió dentrode la imagen: con un soplo creó a warmi (mujer). Les dijo al jaque y a la warmi que poblaran el altiplano, teniéndolo como el sitio más sagrado. Después Apu Kollana Awqui se dirigió a una montaña muyalta a continuar ordenando las costumbres y las maneras de vivir de los seres que había creado.

Dicen los antiguos que el creó un linaje de gigantes que habitaban en un universo oscuro los cuales,dadas esas particulares condiciones obscuras de vida, decayeron en sus costumbres y tradiciones, motivo por el cual el soberano decidió destruirlos con un diluvio llamado Unu Pachaquti, que quieredecir "el agua que transformó el mundo". A quienes sobrevivieron los convirtió en piedras.

Una vez pasado el diluvio y secada la tierra el soberano determinó poblarla por segunda vez creando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El mito
  • El mito
  • Mitos
  • Mitos
  • Mitos
  • El Mito
  • mita
  • los mitos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS