maestra

Páginas: 13 (3132 palabras) Publicado: 16 de enero de 2014
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Toma de Medidas
Clínicas
y Antropométricas
y

E n e l A d u l t o
A d u l t o M a y o r

Subsecretaría de Prevención y Protección de la Salud
Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Programa de Salud del Adulto y el Anciano
Benjamin Franklin, No. 132, Col. Escandón, México, Distrito Federal
Tel. 26-14-64-39 y 40
E-mail: adulto_anciano@mail.ssa.gob.mxwww.todoendiabetes.org

México:
Por la Prevención de la Diabetes
Abril 2002

DIRECTORIO
Dr. Julio Frenk Mora
Secretario de Salud
Dr. Roberto Tapia Conyer
Subsecretario
de Prevención y Protección de la Salud
Dr. Oscar Velázquez Monroy
Director General
Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Dr. Agustín Lara Esqueda
Director del Programa de Salud
del Adulto y el Anciano
Dr.Fernando Tapia Olarte
Subdirector de Enfermedades
Crónico Degenerativas
Dra. Yolanda Martínez Marroquín
Jefe del Departamento de Diabetes
e Hipertensión Arterial
Dr. Manuel Antonio Cisneros Salazar
Jefe del Departamento de Obesidad
y Dislipidemias

Presentación
Este
manual contiene los procedimientos para
obtener correctamente mediciones clínicas
y
antropométricas. En la prácticaprofesional diaria a
veces nos encontramos con dificultades para
encontrar la medición ideal, es por esta razón que
se hace necesario contar con un manual práctico
que sea una referencia clara y sobre todo confiable
para valorar el estado general del paciente.
La medición de presión y glucosa, así como la del
estado cognitivo, se consideran de suma importancia
ya que están relacionadas conenfermedades crónico
degenerativas y este último además con trastornos
afectivos y de la personalidad.
Las
medidas
antropométricas
nos
permiten
identificar las dimensiones corporales, permitiendo
así la detección oportuna de deficiencias o
trastornos nutricionales y la eventual prevención de
las secuelas que estas producen.

Índice
Presentación

Objetivo

Objetivo
PresiónArterial
Medición de glucosa capilar con glucómetro
Trastornos Cognoscitivos y Afectivos
Talla

El objetivo del presente manual es que el personal
del primer nivel de atención conozca y aplique los
procedimientos para la toma de mediciones clínicas
y antropométricas, acorde a las condiciones de
funcionalidad del individuo para establecer una
valoración completa del estado de salud delpaciente.

Mediciones alternativas para obtener talla
Medición de Peso
Índice de Masa Corporal
Circunferencia de brazo
Pliegues Cutáneos
Cintura o Circunferencia Abdominal
Método de Estandarización de Habitch
Anexos
Referencias

1



Presión Arterial
Definición: La presión arterial (PA) se define como la
fuerza ejercida por la sangre contra la pared arterial
y se expresa a través delas diferentes técnicas de
medición como presión arterial sistólica, presión
arterial diastólica y presión arterial media.
Con frecuencia se señala que la misma es controlada
por el gasto cardíaco y la resistencia periférica total
ya que como se sabe esta es igual al producto de
ambas.


Presión arterial sistólica

Es la fuerza ejercida por la sangre sobre la pared
arterial cuando elcorazón se encuentra contraído.


Presión arterial diastólica

Es la fuerza ejercida por la sangre sobre la pared
arterial cuando el corazón se encuentra relajado.


Pulso

Es la expansión y contracción rítmica de una arteria
causada por el impacto de la sangre impulsada por
el corazón.

2

Hipertensión arterial (HTA)

Se considera hipertensión arterial cuando la presiónsistólica es mayor de 140 mm de Hg y la presión
diastólica es mayor de 90 mm Hg. y se expresa como
la siguiente fracción:
T.A. >140/90 mmHg
La hipertensión es una enfermedad que puede
evolucionar sin presentar síntomas, o ser muy leves
estos, por lo que se le conoce también como el
asesino silencioso.


Procedimiento de la Detección

A.- El primer paso es aplicar el: “Cuestionario de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maestro De Maestros
  • maestro de maestros
  • De La Maestra A La Maestra
  • Maestra
  • Maestro
  • Maestra
  • Maestra
  • Maestro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS