makendy

Páginas: 4 (811 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2015
podemos definir una plaga como:
"el aumento de la población de animales indeseables hasta niveles que los hagan perjudiciales para la salud. "
Los insectos y los roedores suponen un grave riesgopara la salud, y por lo tanto debemos controlar sus poblaciones para evitar la presencia de plagas en nuestros establecimientos, además van a provocar pérdidas económicas por alteración de los alimentosy/o de las instalaciones.``
para la lucha contra plagas, el responsable del establecimiento contratará o elaborará y aplicará un programa de desinsectación y desratización, basado en el análisis depeligros y puntos de control crítico. La aplicación de dicho programa se realizará de acuerdo con la legislación vigente"
En otra normativa sobre higiene relativa a los productos alimentarios, sedescribe que: "la disposición de conjunto, diseño, la construcción y las dimensiones de los locales por donde circulen los productos alimenticios: posibilitarán las prácticas correctas de higiene de losalimentos, incluidas la prevención de la contaminación cruzada durante las diferentes operaciones provocada por los alimentos, los materiales, el agua, elsuministro de aire, el personal o fuentesexternas de contaminación tales  insectos y demás animales indeseables tales como roedores, pájaros, etc." Y también se recoge que "... se aplicarán adecuados procedimientos de lucha contra insectos ycualesquiera otros animales indeseables"
La lucha de las plagas
En la lucha contra las plagas, primero debemos establecer unas medidas preventivas para evitar que aparezcanen nuestra instalación, y en el caso de que aparezcan deberemos aplicar tratamientos adecuados para su eliminación mediante medidas de erradicación.
La aplicación de las medidas preventivas y deerradicación, tanto físicas como químicas, de forma conjunta es lo que se conoce como control integral de plagas.
Importante como medida preventiva es la inspección periódica de las instalaciones para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS