mapa

Páginas: 592 (148000 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2013
Fundación y Tierra
Autor: Isaac Asimov
A la memoria de Judy-Lynn del Rey – 1943-1986 -, un gigante en mente y espíritu.

Prólogo
ANTECEDENTES DE LA FUNDACIÓN
El 1 de agosto de 1941, a mis veintiún años, era estudiante graduado en Química en la
Universidad de Columbia y hacía tres que estaba escribiendo ciencia ficción como
profesional. Quería ver a John Campbell, director de Astounding, aquien había vendido
cinco cuentos ya. Estaba ansioso de contarle una nueva idea que había concebido para un
relato de ciencia ficción.
Pretendía escribir una novela histórica del futuro; relatar la caída del Imperio Galáctico.
Mi entusiasmo debía ser contagioso, pues Campbell se mostró tan excitado como yo. No
quería que escribiese un solo cuento. Deseaba una serie que bosquejase la historiade los
mil años turbulentos entre la caída del Primer Imperio Galáctico y el auge del Segundo
Imperio Galáctico. Todo ello iluminado por la ciencia de la «Psicohistoria» que Campbell
y yo discutimos a fondo entre nosotros.
El primer cuento apareció en el número de mayo de 1942 de Astounding y el segundo
en el de junio de ese mismo año. En seguida se hicieron populares y Campbell quiso queescribiese otros seis más antes de que la década finalizase. Los cuentos se fueron
alargando. El primero tenía doce mil palabras. Dos de los tres últimos, cincuenta mil cada
uno.
Cuando el decenio terminó, yo me había cansado de la serie, la abandoné y pasé a otras
cosas. Pero entonces, varias empresas editoriales estaban empezando a publicar libros de
ciencia ficción encuadernados en tapadura. Una de esas editoriales era una pequeña
empresa semiprofesional llamada «Gnome Press». Publicó la serie de mi Fundación en
tres volúmenes: Fundación (1951); Fundación e Imperio (1952) y Segunda Fundación
(1953). El conjunto de los tres libros fue conocido como la Trilogía de la Fundación
Los libros no se vendieron muy bien, pues «Gnome Press» no disponía de capital para
anunciarlos ypromocionarlos. No percibí derechos de autor por ellos.
A comienzos de 1961, mi entonces editor en Doubleday, Timothy Seldes, me dijo que
había recibido una solicitud de un editor extranjero para reimprimir los libros de la
Fundación. Como no eran libros de Doubleday, me transmitió la petición. Yo me encogí
de hombros.
- No me interesa, Tim. No cobro derechos de autor por estos libros. Seldes sehorrorizó
e inmediatamente inició gestiones para obtener los derechos sobre aquellos libros de
«Gnome Press» (que a la sazón estaba moribunda). En agosto de aquel mismo año,
pasaron (junto con Yo, Robot) a ser propiedad de Doubleday.

Desde aquel momento, la serie de la Fundación marchó por buen camino y empezó a
devengar derechos crecientes. Doubleday publicó la Trilogía en un solo volumeny lo
distribuyó a través del «Science Fiction Book Club». Gracias a eso, la serie de la
Fundación alcanzó cotas de popularidad insospechadas.
En 1966, la «World Science Fiction Convention», celebrada en Cleveland, pidió a los
aficionados que votasen en la categoría de «Las Mejores Series de Todos los Tiempos.
Fue la primera vez (y hasta ahora, la última) que aquella categoría se incluyó enlas
nominaciones para el «Premio Hugo». La Trilogía de la Fundación ganó el premio,
aumentando así la popularidad de la serie.
Con creciente insistencia, los aficionados al género me pidieron que continuase la serie.
Les di las gracias, pero seguí negándome. Sin embargo, me fascinaba que hubiese
personas más jóvenes que la serie, que se sintiesen tan atraídas por ella.
Pero Doubleday se tomóaquellas peticiones con mucha más seriedad que yo. Me
habían seguido la corriente durante veinte años, pero como las demandas seguían
creciendo en número e intensidad, los editores acabaron por perder la paciencia. En 1981,
me dijeron simplemente que tenía que escribir otra novela de la Fundación y, para
dorarme la píldora, me ofrecieron un contrato a base de un anticipo diez veces mayor que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mapa
  • Mapa
  • Mapa
  • Mapa
  • mapas
  • mapa
  • mapas
  • Los Mapas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS