Maquina elevadora flexible

Páginas: 25 (6180 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2010
1
INDICE
1. Informe técnico 2
2. Cronograma 3
3. Definición de las dimensiones generales del equipo 5
4. Análisis de la estructura de la tijera 5
5. Dimensiones de detalle del equipo - Planos 14
6. Cálculo de soldaduras del canasto 14
7. Rendimiento de los módulos - Elevación 16
8. Enfoque eléctrico 17
9. Tracción 19
10. Enfoque hidráulico 20
11. Estabilidad del equipo 24
12.Dirección 25
13. Condiciones de seguridad del equipo 26
14. Aplicaciones 27
15. Costos 27
Bibliografía 29
Planos y Folletos / Catálogos adjuntos
Información adicional
2
1. INFORME TECNICO.
El presente proyecto consiste en el diseño y cálculo de una plataforma elevadora del tipo tijera.
El equipo está constituido por la plataforma propiamente dicha, que es el cesto que se va a elevar
hasta unaaltura máxima de 8 metros; la “tijera” que son brazos articulados en la parte central
donde está montado el cilindro hidráulico que permite el ascenso y descenso de la misma, y la
base para el traslado, donde nacen los módulos que conforman la tijera. En la figura 1 se observa
una descripción general del equipo.
Figura 1. Descripción general de la plataforma elevadora.
Esta clase de plataformaes utilizada para desarrollar trabajos en altura de diversos tipos, es decir
que los operarios que se encuentran dentro del cesto pueden realizar tareas de limpieza,
reparaciones e inspecciones mecánicas, reparaciones de instalaciones eléctricas; montajes, etc,
siempre con la comodidad de tener los materiales y herramientas al alcance de sus manos.
El equipo tiene una capacidad de carga de300 Kg (máximo 2 personas en el cesto más
herramientas), el sistema de elevación es hidráulico y los comandos se ejecutan desde la
plataforma.
Las características importantes donde se hace hincapié son,
1 - El avance o traslado por medio de motor eléctrico de corriente continua CC, alimentado con
grupos de baterías de 24 Volt, apuntando al trabajo en interiores evitando así contaminación yreduciendo los niveles de ruido y
3
2 - La búsqueda como alternativa de que el material utilizado para la estructura articulada de
elevación sea una aleación tipo duraluminio (que exigirá un análisis de deformaciones), lo cual
permite alivianar el equipo.
2. CRONOGRAMA.
A continuación se detalla cómo se planifica el desarrollo hasta el anteproyecto, y se estima un
tiempo tentativo paracompletar el proyecto.
MES
DESARROLLO
Abril
Definición del tema de proyecto y búsqueda de información. Presentación del
cronograma de trabajo y del informe técnico.
Mayo
Análisis de la información y comienzo de elaboración de los planteos
generales.
Junio
Ampliación de detalles técnicos. Planteo de alternativas de diseño y cálculo.
Julio
Búsqueda y análisis de nueva información. Definición dedimensiones
generales.
Agosto
Determinación del avance del equipo y posicionamiento del cilindro.
Septiembre
Enfoque de movimientos hidráulicos y análisis de estructuras.
Octubre
Enfoque eléctrico y de comandos. Definición de medidas de seguridad.
Noviembre
Definición del anteproyecto. Presentación.
Se estima un período de aproximadamente un año para completar luego la ingeniería dedetalles
y finalizar el proyecto.
Otra forma de expresar el cronograma es la siguiente, mediante el diagrama de Gantt.
4

Definición del tema de
proyecto y búsqueda
de información.
Presentación del
cronograma de trabajo
y del informe técnico.
Análisis de la información y
elaboración de los planteos
generales.
Ampliación dedetalles técnicos.
Planteo de alternativas de diseño y
cálculo.
Búsqueda y análisis de nueva
información. Definición de
dimensiones generales.
Determinación del avance del
equipo y posicionamiento del
cilindro.
Enfoque de movimientos hidráulicos
y análisis de estructuras.
Enfoque eléctrico y de comandos.
Definición de medidas de
seguridad.
Definición del anteproyecto.
Presentación.
5...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maquinas elevadoras y de transporte
  • Catalogo De Cuarto De Máquinas Y Elevadores
  • Maquina Elevadora
  • OB 07 02 Pavimento flexible y maquinas
  • Elevadores sin control de maquinas
  • elevadores
  • elevadores
  • ELEVADORES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS