Marco Te Rico

Páginas: 22 (5430 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
Marco teórico
1.- ANTECEDENTES
Consumada la eliminación copera de mi querido Atleti, he decidido vestir totalmente de negro durante una semana. No es una broma. De negro riguroso y eso que estos últimos días han subido las temperaturas bastante. Así que desempolvé mi vieja chupa negra y ¡de negro!, acalorado pero de negro.
Aparte de estas cuestiones, esto me ha recordado algo curioso sobre lacostumbre de vestir de negro, a parte claro está, de hacerlo por motivos luctuosos como los míos. Estarás de acuerdo conmigo en que, en esto de la música, como en las modas en general, hay cosas que se repiten de tiempo en tiempo. Les digo esto porque hoy veo a muchos jóvenes, de entre 15 a 18 años sobre todo, a los que les gusta vestir de negro, con cadenas, piercing (antes eran imperdibles) y queescuchan un tipo de música que para muchos es,  simplemente, un conjunto de ruidos insoportables y desafinados, alaridos y en definitiva una auténtica provocación.
No crean que esto es un asunto novedoso, porque hace unos años, aproximadamente una generación, se vivió una situación muy similar y me da la impresión de que por unos motivos muy parecidos. Me refiero a la generación del punk.Intentaré contar algo.
La historia del movimiento punk empezó, más o menos, en los primeros años de la década de los setenta o, incluso, un poquito antes. En esto como siempre no hay quien se ponga de acuerdo.
Francia y con ella, en mayor o menor medida todos los países industrializados, habían sufrido las consecuencias culturales y sociales del famoso mayo del 68 del que, por supuesto, España quedó almargen, aunque curiosamente hoy parece que todos los españoles estuvieron allí, luchando en las barricadas. En resumen, que se acumulaba la desilusión y, hasta cierto punto, el odio y el afán por destruir el sistema. Existía un movimiento juvenil de personas muy pobres, en el sentido estricto de la palabra, y que venían de los sectores más represaliados de la sociedad.
Pero no fue Francia la que dioorigen al punk, sino Inglaterra y los Estados Unidos. Algunos señalan incluso que los "punkies" están directamente extraídos del lumpen, es decir del sub-proletariado de esos países.
El nombre de punk viene de una revista que se llamó así, "Punk", y que fue creada, si me permiten esta palabreja de connotaciones bíblicas, por Legs McNeil y John Holstrom. En esta revista se hablaba de los excesos delos jóvenes de aquella época. Para la mayor parte de los que se han dedicado al estudio del movimiento punk sus verdaderos orígenes están en la depresión económica que sufrió Europa por aquellas épocas.
Muchos jóvenes se incorporaron en ese movimiento, todos estaban enterados de lo que pasaba a su alrededor,  incluso en la España de la dictadura, sí recuerdo que se produjo una subida muy fuertedel precio del petróleo. No se hablaba de otra cosa. La verdad es que los pronósticos eran poco menos que apocalípticos, por seguir con la Biblia. En pocos años estaríamos todos en la ruina total.
El caso es que muchas empresas echaron el cierre (ahora ocurre lo mismo) y mucha gente, sobre todo en los países industrializados se quedó sin trabajo. Personas de 45 ó 50 años de repente no tenían nadaque llevar a su casa. Muchos tenían hijos adolescentes y estos fueron los que de alguna forma iniciaron una respuesta, o protesta si preferís, al margen de las que tradicionalmente se habían utilizado, a saber: marchas sindicales, manifestaciones, encierros en iglesias o protestas callejeras que pocas veces eran muy violentas. Había una especie de autocontrol. Pero los hijos de estos trabajadoreslo vieron desde otra perspectiva. Hubo una especie de enfrentamiento generacional.
De ahí surgió, entre los jóvenes, el movimiento punk, como respuesta de rebeldía, nihilista y anarquizante a la situación creada por el sistema capitalista. Añádanle a esto la guerra de Viet-Nam y otras cuestiones como la segregación racial y tendrán una combinación explosiva, quizá se pregunten que tiene que ver...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marco Te rico
  • Marco Te Rico
  • Marco te rico
  • Marco Te Rico
  • Marco Te Rico
  • Marco te rico
  • MARCO TE RICO
  • Marco Te Rico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS