maria

Páginas: 12 (2804 palabras) Publicado: 1 de julio de 2013
Guia de Aprendizaje Biología
Unidad: Hormonas, reproducción y desarrollo
Anomalías hormonales en el sistema endocrino

Nombre alumno(a)
Luis Encina
Curso
3 Medio B
Profesor
Ángel Pasmiño
Establecimiento
Colegio Adventista De Calama

Aprendizaje Esperado: Conocer, caracterizar y clasificar las anomalías hormonales

Unidad: Hormonas, reproducción y desarrollo.
Tema: Anomalíashormonales

Instrucciones generales:
- Tiempo de Desarrollo: 3 horas cronológicas
- Lugar: La guía se debe desarrollar en Casa
- Las hojas de respuesta se deben desarrollar en forma INDIVIDUAL.

Evaluación: La autoevaluación debe registrarse en la hoja de autoevaluación, entregada en el instructivo.

El sistema endocrino: Los organismos nacen pequeños y después crecen y van cambiando lasproporciones de su cuerpo, es decir se desarrollan. Llega una edad en que los órganos reproductores que están inactivos se vuelven activos y los individuos pasan al estado de adultos. Pero, ¿Cómo saben las células de los huesos cuando tienen que empezar a multiplicarse para hacer crecer los huesos o cuándo tienen que dejar de hacerlo? ¿Cómo saben los órganos sexuales cuando tienen que iniciar sumaduración? Es evidente que estos procesos no pueden estar controlados por el sistema nervioso, que es un sistema especializado en las respuestas rápidas. Pues bien, de todo esto se encargan las hormonas, unas sustancias que segregan las células de unas determinadas glándulas que vierten sus productos a la sangre y que son captadas por otras células. Como ves, esto se parece mucho a la comunicaciónentre dos neuronas explicada en el tema 13. De hecho muchos especialistas consideran que a partir del sistema endocrino apareció evolutivamente el sistema nervioso. El sistema endocrino lo presentan tanto los animales como las plantas, mientras que el sistema nervioso es exclusivo de los animales. Gracias a este último los animales controlan el desplazamiento y la captura del alimento.Recordemos algunos aspectos importantes del sistema endocrino, coloreando en rojo sólo una de las alternativas.

1. ¿Cuál de las siguientes frases es la correcta?
a) Las hormonas son sustancias segregadas en el aparato digestivo por las glándulas exocrinas
b) Las hormonas son sustancias segregadas a la sangre por las glándulas endocrinas
c) Las hormonas son sustancias segregadas en elaparato digestivo por las glándulas endocrinas
d) Las hormonas son sustancias segregadas a la sangre por las glándulas sexuales de los animales

e) ¿Cuál de las siguientes frases es la correcta?
a) Los órganos blancos se diferencian de los órganos diana en que los primeros no pueden captar las hormonas y los según sí
b) Los órganos blancos se diferencian de los órganos diana en que losprimeros pueden captar las hormonas y los segundos no.
c) Los órganos blancos son lo mismo que los órganos diana.
d) Los órganos blancos son lo mismo que los órganos diana.
f) ¿Cómo se denomina la glándula que segrega hormonas que estimulan a otras glándulas que también son secretoras de hormonas?
a) Epífisis
b) Diáfisis
c) Hipófisis
d) Sínfisis
g) ¿Cómo se llama lahormona responsable de los caracteres sexuales femeninos?
a) Testosterona
b) Progesterona
c) Adrenalina
d) Estrógenos


Anomalías Hormonales
A.- Enfermedades hormonales: El sistema endocrino es el encargado de mantener el equilibrio químico del organismo, pero algunas veces se ve alterado, provocando algunos trastornos y enfermedades. Estas alteraciones pueden afectar ya sea algunaglándula endocrina o a la célula efectora o bien, a los mecanismos de regulación de las hormonas.
Las hormonas tienen una función reguladora del equilibrio orgánico en múltiples aspectos del cuerpo y la mente. Por lo que los problemas hormonales pueden presentarse en diferentes aspectos físicos, mentales o emocionales.
Así que cualquier trastorno hormonal, bien por exceso (hiperfunción) o por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maria
  • Mario
  • Maria
  • Mario
  • Maria
  • Maria
  • Maria
  • Maria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS