matanza de santa maria

Páginas: 10 (2444 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2014
Matanza de la Escuela Santa María de Iquique
«Santa María de Iquique» redirige aquí. Para la obra musical, véase Cantata de Santa María de Iquique.
Matanza de la Escuela Santa María de Iquique
Escuela Santa María de Iquique hacia 1907.jpg
Escuela Domingo Santa María de Iquique, hacia 1907
Lugar Bandera de Chile Iquique, Chile
Coordenadas 20°13′4.31″S 70°8′49.88″O
Blanco(s) Escuela DomingoSanta María
Fecha 21 de diciembre de 1907
15:30 (UTC-4)
Tipo de ataque Masacre
Arma(s) Ametralladoras
Muertos Entre 2200 y 3600
Heridos Indeterminado
Perpetrador(es) Roberto Silva Renard
Gobierno de Pedro Montt
Motivo Acabar con el movimiento obrero
La Matanza de la Escuela Santa María de Iquique fue una masacre cometida en Chile el 21 de diciembre de 1907. En estos eventos fueronasesinados un número indeterminado de trabajadores del salitre de diversas nacionalidades que se encontraban en huelga general, mientras se alojaban en la Escuela Domingo Santa María del puerto de Iquique.
Los eventos que configuran los hechos, suceden durante el auge de la producción salitrera en Antofagasta y Tarapacá, bajo los gobiernos parlamentarios. La huelga, provocada por las míserascondiciones de trabajo y explotación de los trabajadores, fue reprimida por medio del indiscriminado uso de la fuerza armada por parte del gobierno del presidente Pedro Montt.
El general Roberto Silva Renard, comandando las unidades militares bajo instrucciones del ministro del interior Rafael Sotomayor Gaete, ordenó reprimir las protestas, matando a los trabajadores junto con sus familias y dando untrato especialmente duro a los sobrevivientes.
Habrían sido asesinados entre 2200 y 3600 personas,1 2 3 donde se estima que un alto número no determinado, eran peruanos y bolivianos quienes a pesar del pedido de sus cónsules se negaron a abandonar el movimiento.
Matanza de la Escuela Santa María de Iquique
Escuela Santa María de Iquique hacia 1907.
Escuela Domingo Santa María de Iquique, hacia1907
Lugar Bandera de Chile Iquique, Chile
Coordenadas 20°13′4.31″S 70°8′49.88″O
Blanco(s) Escuela Domingo Santa María
Fecha 21 de diciembre de 1907
15:30 (UTC-4)
Tipo de ataque Masacre
Arma(s) Ametralladoras
Muertos Entre 2200 y 3600
Heridos Indeterminado
Perpetrador(es) Roberto Silva Renard
Gobierno de Pedro Montt
Motivo Acabar con el movimiento obreroAntecedentes[editar]

Sus antecedentes históricos se encuentran en el nacimiento del movimiento obrero en general, y el sindicalismo en particular. Ambos iniciaron su desarrollo dentro de los mineros del salitre, en tiempos de profunda decadencia institucional de su país.5 Dicha matanza provocó el aquietamiento del movimiento durante cerca de diez años, ante la violencia ejercida por agentes delestado. Esta huelga y su trágico corolario fueron el fin de un ciclo huelguístico iniciado en 1902 y que tuvo como principales protagonistas a la Huelga de Valparaíso de 1903 y la de Santiago, de 1905.6 ­


Trabajadores del salitre.
Geográficamente toda la zona del salitre en Chile está constituida por el desierto de Atacama. Los territorios de Tarapacá y Antofagasta fueron obtenidos por Chiletras la Guerra del Pacífico (1879-1884), significando para Chile acceder a una zona de riqueza mineral compuesta principalmente por grandes yacimientos de cobre y salitre. Este último se convertiría a fines del siglo XIX en el principal puntal de su economía, siendo su exclusivo productor a nivel mundial. Las tensiones provocadas por el dominio de las minas habían sido una de las grandes causas de laguerra civil chilena de 1891, cuando el bando del Congreso, protegiendo los intereses chilenos y británicos de la zona, vencieron en la contienda.
Los yacimientos se encontraban en la mitad de la pampa, es decir la planicie existente entre el océano Pacífico y los faldeos de la cordillera de los Andes. Según el censo del 28 de noviembre de aquel año, la Tarapacá tenía 110 000 habitantes.7 En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matanza de Santa María
  • matanza escuela santa maria
  • Matanza de Santa Maria
  • Matanza santa maría de iquique
  • Matanza Santa maria
  • matanza santa maria
  • Matanza De Santa Marìa De Iquique
  • matanza santa maria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS