Material Particulado Vicente Silva

Páginas: 6 (1280 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
POR MATERIAL PARTICULADO (PM10 y PM 2.5)
Maestro en D.U.A. Arq. Vicente A. Silva C.
Observatorio Urbano de León
Coordinador de la Mesa del Medio Ambiente
El aire es un recurso natural que, así como sucede con muchos otros, recibe el
embate de la contaminación generada por el hombre y también una aportación de
la misma naturaleza. Esto quiere decir que además del hombre,también la
naturaleza contribuye a que tengamos un aire con cierto nivel de contaminantes.
Importante resulta aclarar que la responsabilidad de los problemas actuales de
contaminación atmosférica no está equitativamente distribuida entre los referidos
generadores ya que la concentración poblacional en las ciudades es causa de
múltiples problemas evidentes en este vital elemento.

El aire en laatmósfera está compuesto natural y originalmente por diversos gases
entre los cuales el nitrógeno (78%) es el predominante, siguiéndole el oxígeno
(21%) y completándose con cantidades sumamente reducidas de otros gases
tales como argón (0.9%), dióxido de carbono (0.03%) y otros. Además de estos
gases, de manera natural, el aire también contiene diversas partículas
características propias del sitio en quese encuentre un ambiente determinado y
de la época anual.

En el entorno de las ciudades y asentamientos humanos el aire atmosférico
registra aportes de sustancias generadas por las actividades predominantes. Así
se tendrán atmósferas cargadas de aromas, de colores, sabores totalmente
vinculados con las materias primas, procesos y productos manejados en un sitio
particular. Hay elementos quepueden estar presentes frente a los cuales los
sentidos humanos no pueden ayudar a su identificación. Ciertos elementos en el
aire tienen una influencia nociva, en estos casos su identidad, análisis y medición
se vuelve un factor importante para la salud.

Para efectos del análisis y medición de las partículas en el aire atmosférico se
conocen como partículas finas o, más frecuentemente, comomaterial particulado
(particulate matter en inglés), de ahí que refiriéndose a las partículas menores a
10 micrómetros se use la nomenclatura PM10 y para hacer alusión a las que son
menores a 2.5 micrómetros se use PM2.5.
Las partículas o material particulado, puede llegar a ser un elemento importante
como factor contaminante en la atmósfera de una ciudad, una zona o sitio, pueden
estar depositadas sobreel suelo aunque generalmente flotan en el aire. El hecho
de flotar en el aire se favorece principalmente debido a su tamaño ya que son muy
pequeñas tanto que para hablar de su medida se utiliza el término micrómetro o
micra, unidad de longitud equivalente a la millonésima parte de un metro. Estas
dimensiones las hacen ser sumamente ligeras, aspecto que se combina con su
forma y con diversosfactores de tipo climático entre los cuales está la temperatura
del ambiente y los vientos.

El material particulado es un problema de contaminación caracterizado por su
movilidad. Cuando no hay viento, las partículas pueden permanecer en el aire
durante minutos u horas, en cambio, mientras haya viento constante podrían
mantenerse durante de días o semanas viajando por diversos territorios dejandorastros de su presencia en diversos sitios distintos a donde fueron originalmente
generadas. Esta cualidad de permanencia en suspensión en el aire ha propiciado
que el material particulado o partículas también sea conocido como partículas
suspendidas.

El aspecto del tamaño de las partículas es de sumo interés para entender su
movilidad y sus perjuicios a la salud. La clasificación en base al tamañose ha
dividido en dos grupos principales: las grandes, o fracción gruesa, señaladas
como PM10 cuyo tamaño está entre los 2.5 -10 micrómetros; y las pequeñas,
fracción fina, PM2.5 menores a los 2.5 micrómetros.

Al inhalar se introduce aire a los pulmones, si en el aire hay partículas éstas
entrarán directamente al sistema respiratorio a pesar de que el cuerpo humano
cuenta con diversos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Particula material
  • material particulado
  • Material particulado
  • Material Particulado
  • material particulado
  • Material particulado
  • Material Particulado
  • Material Particulado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS