Materiales dentales

Páginas: 9 (2041 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
Cemento de ionómero de vidrio.

Son materiales con autocuración, del color del diente, que liberan fluoruro y que se unen a la estructura dental sin un adhesivo adicional. Están hechos con una mezcla de ácido poliacrílico soluble en agua con polvo de vidrio de aluminosilicato, que también contiene calcio, flúor y estroncio. Cuando el polvo y el líquido se mezclan se genera un reacciónácido-base; el ácido se neutraliza con la base. (1)
Se han desarrollado varios cementos ionómero de vidrio para aplicación odontológica que se clasifican como:
• Tipo I: Agentes de cementación para coronas e incrustaciones.
• Tipo II: Materiales restauradores.
• Tipo III: Recubrimientos y bases para preparaciones de cavidad.
Se presentan en tres formas:
1. Polvo y liquido
2. Polvo encapsulado ylíquido
3. Un sistema de dos pastas.
El polvo y el líquido pueden medirse y mezclarse con rapidez (en menos de 30 seg). (1)
Propiedades
Biocompatibilidad. Los ionómeros de vidrio son bien tolerados por los tejidos circundantes. (1)
Unión con la estructura dental. Pueden unirse con el esmalte y la dentina mediante un mecanismo de intercambio iónico que permite que el material se una con los ionesde calcio del diente. (1)
Liberación de fluoruro. Al principio, liberan abundante fluoruro en los primeros días, luego la concentración de fluoruro disminuye a niveles bajos. El fluoruro también tiene ciertas propiedades antibacterianas, y se cree que suprime los estreptococos relacionados con la caries dental. (1)
Solubilidad. Entre las propiedades menos deseables está su sensibilidad a lacaptación o pérdida de humedad durante las primeras 24 horas después de la aplicación. Durante este periodo son muy solubles y deben cubrirse con un barniz protector. También tienden a quebrarse o agrietase si se seca demasiado durante las primeras 24 horas. (1)
Expansión térmica. Estos materiales presentan expansión térmica semejante a la estructura dental y rigidez comparable con la dentina. (1)Protección térmica. Son buenos aislantes ante los extremos de temperatura. (1)
Fuerza de compresión y de tensión. Estos materiales tienen una fuerza de compresión alta, pero son débiles ante la tensión y en las secciones delgadas son relativamente frágiles. (1)
Resistencia al desgaste. Los ionómeros de vidrio se desgastan con mayor rapidez que las resinas compuestas. Su superficie se vuelve ásperacon el tiempo. (1)
Radioopacidad. Son más radioopacos que la dentina. (1)
Color. Los ionómeros de vidrio son más opacos que los compuestos. La traslucidez y el número de colores disponibles han mejorado con los años. (1)
Indicaciones.
Cementos. Se adhiere a la estructura dental, liberan fluoruro y tienen bajo espesor de película, por lo que las coronas pueden asentarse con facilidad. Conrespecto a los cementos de resina tienen la ventaja de liberar fluoruro hacia el esmalte circundante. (1)
Materiales restauradores. Se usan en áreas que no soportan tensión, ya que tienen baja fuerza a la tensión y no son tan resistentes al desgaste como los compuestos. Se usan para la restauración de caries dentales, ya que se unen mejor con la raíz que los compuestos y liberan fluoruro pararesistir la recurrencia. Son útiles en la restauración de lesiones cervicales no cariosas porque pueden colocarse en forma conservadora son necesidad de cortar la estructura dental sólida para crear vínculos mecánicos en el diente que retengan la restauración, como se requiere para la amalgama. (1)
Recubrimientos y bases. Los recubrimientos son usados para cubrir la dentina a fin de proteger la pulpa delos cambios térmicos, de las sustancias químicas de otros materiales restauradores o de los grabadores ácidos. (1)
Las bases se usan para reconstruir la dentina faltante en la preparación de la cavidad, por lo general son mucho más gruesas que los recubrimientos.
Técnicas de laminación. Se usan combinado con otro material de restauración para obtener las mejores propiedades de cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • materiales dentales
  • Materiales Dentales
  • materiales dentales
  • materiales dentales
  • Materiales dentales
  • Materiales Dentales
  • Materiales Dentales
  • MATERIALES DENTALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS