Medios de comunicacion Y Adolescentes

Páginas: 18 (4422 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015
INSTITUTO JOSÉ VASCONCELOS
[Escriba el título del documento]
Los Medios de Comunicación en la Adolescencia

Vivian Alejandra Hernández Limón







RESUMEN

En este artículo hacemos un breve análisis sobre la relación que se establece entre los jóvenes y la televisión en cuanto a programación, contenidos y mensajes. Para ello parte del contexto en el que se desarrolla la programación actual,estrechamente vinculado a una determinada estructura informativa con su peculiar dinámica de mercado y sus propósitos, más o menos ajenos a las que deberían ser las funciones de un medio de comunicación de masas tan poderoso como la televisión, las de informar, formar y entretener. Para ello propone algunos ejemplos recientes en la programación española que ponen de manifiesto qué ofrece latelevisión a la juventud en estos momentos.

INTRODUCCION


Hablaré de adolescentes y medios de comunicación, no haciendo un alegato contra los medios de comunicación, sino aportando otro punto de vista. Se puede decir que la existencia de Internet provoca que los adolescentes no se comuniquen entre ellos, que la televisión genera modelos de conducta que no son correctos o que a través de los medios decomunicación se puede acceder a contenidos no recomendables. Sin embargo, los medios de comunicación son lo que son y antes de pensar que cambiarán, es mejor hacer un trabajo para ver cómo podemos manejarlos reconociéndolos tal y como son. Lo primero es dejar de hablar tanto del contenido de los medios de comunicación y empezar a centrarse más en el individuo —en este caso, en los adolescentes— y enla interpretación que hacen del mensaje que reciben. Propongo, pues, partir del sujeto, romper esta relación causal entre contenidos y espectador. Trataré cuatro temas centrales. En primer lugar, qué sabemos y qué nos preocupa de la forma en que los adolescentes miran contenidos que son de preocupación social, como por ejemplo la violencia o la sexualidad. A continuación, hablaré de unainvestigación cualitativa que es la base del libro La mirada adolescente. Violencia, sexo y televisión, explicando cómo se hizo, por qué se hizo de esta manera y qué resultados aporta. A partir de lo que dicen los adolescentes, intentaré diseñar, pensar o presentar un posible punto de partida del que debería ser la educación en medios de comunicación. Quizás algunos de los aspectos de los cuales hablaré yaexisten, pero no han sido aplicados de una manera sistemática ni menos aún, generalizada. Esto se produce, en parte, porque a menudo se trata de iniciativas privadas que en muchos casos no reciben apoyo, y que tampoco cuentan con los medios necesarios para darse a conocer dentro del colectivo del profesorado.

INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACÒN EN ADOLESCENTES

Los medios masivos decomunicación que tienen mayor influencia en la actualidad y sobre todo en la educación son la Televisión y el Internet. La televisión, por ser el medio de entretenimiento más difundido, juega un papel muy importante en la formación de la conciencia, tanto individual como colectiva. Se responsabiliza a la televisión de los malos actos de los niños, de la falta de concentración, de la adopción de valoresequivocados, del bajo rendimiento escolar.

Los efectos pueden ser considerados:
Según temporalidad: mediatos e inmediatos
Según las consecuencias: positivos y negativos
Según la intensidad
Según el área de acción: sobre el comportamiento, saber, opiniones y aptitudes

LOS ADOLESCENTES Y EL SEXO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los medios de comunicación han dejado de mostrar que lasexualidad procede de la intimidad emocional y no simplemente de la intimidad sexual, los medios muestran el sexo como algo glamoroso, instintivo y lo que es más peligroso libre de riesgos.
La negación de los padres contribuye en gran medida a limitar el acceso de sus hijos a la información sexual, al mismo tiempo que los adolescentes tienen relaciones sexuales a una edad cada vez más temprana.
Respecto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adolescencia y medios de comunicacion
  • adolescentes y su relacion con los medios de comunicacion
  • adolescentes y medios de comunicacion
  • Medios De Comunicacion En Los Adolescentes
  • Adolescentes y Medios de Comunicación
  • Los adolescentes y su participación ante los medios de comunicación
  • Los Medios De Comunicacion y El Adolescente
  • la influencia de los medios de comunicación en los adolescente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS