melamina

Páginas: 23 (5730 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
 OXFORD


Materia: Laboratorio De Ciencias Experimentales

Maestra: Q.F.B. Luz Elena Martínez

Primer Examen Parcial

Luis Mario Aguirre Rodríguez

10°A

Fecha: Lunes 11 de Febrero 2013




Introducción:

La siguiente investigación de laboratorio de química esta elaborado para estudiar las mediciones de peso y volumen, en el se mencionan los diversos tipos de balanzasjunto con una descripción de las precauciones que se deben tener para utilizarlas también se mencionaran los diferentes utensilios que se pueden usar para medir el volumen, contiene aunado la definición de menisco.

También, se hablara de la utilización del mechero de Bunsen conoceremos cada una de sus partes y sus diferentes tipos de flamas, sabremos qué tipo de gas se debe utilizar en ellaboratorio, después investigaremos los tipos de termómetros que existen y para que se utilizan.

Sobre el manejo del microscopio óptico, tendremos un segmento de su historia las partes del microscopio junto con su ilustración, asimismo veremos cuantos tipos de microscopios existen también conoceremos que es el poder de resolución y a que se debe que el cambio de un objetivo a otro provoque unamodificación en la imagen, porque varia la luminosidad del campo al cambiar el objetivo y como se puede determinar la cantidad de aumentos del microscopio.

Describiremos la importancia de realizar las mediciones correctas y el efecto que tienen los errores de medición en el laboratorio como en nuestra vida cotidiana

Este trabajo nos servirá para darnos realmente cuenta de laimportancia de la precisión en la medición de las cosas en todos los aspectos de la vida desde los más simples hasta los más complejos, así como la necesidad de medir cada cosa con el instrumento indicado.


Mediciones de peso y volumen en el laboratorio:
La balanza es un elemento de medición, el cual, a través del equilibrio entre los pesos de dos objetos tiene la capacidad de medir la masa deuno de ellos.
A)Diversos tipos de balanzas:
1. Balanza de resorte. Su funcionamiento está basado en una propiedad mecánica de los resortes, que consiste en que la fuerza que ejerce un resorte es proporcional a la constante de elasticidad del resorte [k] multiplicada por la elongación del mismo [x] [F = -kx]. Lo anterior implica que mientras más grande sea la masa [m] que se coloca en elplatillo de la balanza, mayor será la elongación, siendo la misma proporcional a la masa y a la constante del resorte. La calibración de una balanza de resorte depende de la fuerza de gravedad que actúa sobre el objeto, por lo que deben calibrarse en el lugar de empleo. Se utilizan si no se requiere gran precisión.

2. Balanza de pesa deslizante. Dispone de dos masas conocidas que se pueden desplazarsobre escalas –una con una graduación macro y la otra con una graduación micro–; al colocar una sustancia de masa desconocida sobre la bandeja, se determina su peso deslizando las masas sobre las escalas mencionadas hasta que se obtenga la posición de equilibrio. En dicho momento se toma la lectura sumando las cantidades indicadas por la posición de las masas sobre las escalas mencionadas.

3.Balanza analítica. Funciona mediante la comparación de masas de peso conocido con la masa de una sustancia de peso desconocido.
Está construida con base en una barra o palanca simétrica que se apoya mediante un soporte tipo cuchilla en un punto central denominado fulcro. En sus extremos existen unos estribos o casquillos que también están soportados mediante unas cuchillas que les permiten oscilarsuavemente. De allí se encuentran suspendidos dos platillos. En uno se colocan las masas o pesas certificadas y en el otro aquellas que es necesario analizar. Todo el conjunto dispone de un sistema de aseguramiento o bloqueo que permite a la palanca principal reposar de forma estable cuando no es utilizada o cuando se requieren modificar los contrapesos. Dispone de una caja externa que protege...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Melamina
  • Melamina
  • Melamina
  • la melamina
  • que es la melamina
  • la melamina
  • Tableros Melamínicos
  • trabajos de melamina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS