mente abierta

Páginas: 11 (2645 palabras) Publicado: 20 de enero de 2015
Las iglesias evangélicas o movimiento evangélico son diversas congregaciones y denominaciones cristianas protestantes que se hallan difundidas por el mundo. Su doctrina se basa en tres creencias: la Trinidad, la salvación sólo por medio de la fe en Cristo y la infalibilidad bíblica.

Se caracterizan por la evangelización, una experiencia personal de conversión, con una fe bíblicamenteorientada, y una creencia en la relevancia de la fe cristiana en temas culturales. Además, suelen defender una libre interpretación de la Biblia, con lo cual existen distintos grados de diferenciación entre las iglesias evangélicas a nivel de eclesiología (gobierno), liturgia (estilo de adoración) o doctrinas secundarias, dando lugar a lo que se conoce como «denominaciones».

Aunque comúnmente se lesllama «evangélicos» a todas las personas, iglesias y movimientos sociales protestantes, en algunos países este término sólo se refiere a un determinado grupo dentro del protestantismo.

Índice [ocultar]
1 Etimología
2 Movimiento evangélico contemporáneo
3 Doctrina
4 Desarrollo
4.1 Siglo XIX
4.2 Siglo XX
4.2.1 Fundamentalismo
4.2.2 Neoevangelicalismo
4.3 Organizaciones paraeclesiásticas5 Ramas o denominaciones de las iglesias evangélicas en el mundo
6 Véase también
7 Notas y referencias
7.1 Bibliografía
8 Enlaces externos
Etimología[editar]
El término “evangélico”, en su sentido léxico original, se refiere en especial a la creencia de que Jesús es el Salvador. La palabra evangelio viene del griego ευαγγελιον euangelion, 'buenas nuevas', de eu- 'buen' y angelion 'mensaje'.Es a este significado al que se refiere la expresión comúnmente utilizada “mensaje evangélico”; es decir, el mensaje de la “buena noticia” de la “salvación de las almas”.

Ser evangélico significaría entonces lo mismo que ser cristiano: consistiría en proclamar las buenas nuevas del Nuevo Testamento. Conforme a esto, se utiliza el término evangélico para designar genéricamente a los cristianosprotestantes y a sus iglesias.

La denominación “evangélico”, aplicada a las distintos movimientos e iglesias protestantes, ha ido teniendo un uso distinto a lo largo del tiempo, así:

En Europa, desde la Reforma Protestante del siglo XVI, las iglesias luteranas fueron llamadas iglesias evangélicas, a diferencia de las iglesias reformadas de Ulrico Zuinglio, Juan Calvino y sus asociados (queactualmente también son llamadas “evangélicas”).
Desde el siglo XVII en adelante, en la sociedad puritana de la Iglesia de Inglaterra, a quienes se retiraban de la misma se les decía despectivamente “no conformistas” y “disidentes”, y también fueron llamados evangélicos.
Durante el “Primer Gran Despertar” en los Estados Unidos, el término distinguía a los que apoyaban el revivalismo. Encomparación a aquellos que daban énfasis a la conversión como un proceso prolongado, los evangélicos buscaban una sola experiencia para marcar el punto inicial de la vida cristiana.
Los primeros significados siguen siendo utilizados, dependiendo del contexto. Por ejemplo, bajo el nombre de Iglesia Ortodoxa Evangélica, la palabra “evangélica” de esta antigua Iglesia católica simplemente significa“cristiana”. La Unión de Iglesias Evangélicas es una iglesia nacional alemana protestante, formada por la unión de iglesias luteranas y reformadas. Similarmente, varias iglesias incluyen la palabra evangélica dentro de su nombre, dada en el sentido de “protestante”, pero no forman parte necesariamente del movimiento evangélico moderno per se. Para la mayoría de los protestantes, el término “evangélico” comodescripción propia ha sido usado por los modernistas y fundamentalistas. Sin embargo, en la forma de hablar contemporánea, el nombre ha sido dado a los “moderados”, en vez de a los liberales.

Movimiento evangélico contemporáneo[editar]
El movimiento evangélico contemporáneo tiene sus orígenes en el siglo XVIII. En ese periodo, el Primer Gran Despertar influyó profundamente en la vida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mente abierta
  • Mente Abierta
  • Mente abierta
  • mentes abierta
  • mente abierta
  • Convocatoria Asamblea Mente Abierta
  • Qué es tener mente abierta
  • De Mente Abierta Al Bullying

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS