mentiras 2

Páginas: 4 (957 palabras) Publicado: 26 de abril de 2014
Danza del Venado
La Danza del Venado es una danza ritual celebrada por los indígenasyaquis y mayos del estado mexicano de Sonora. Esta danza es una dramatización de la cacería del venado, héroecultural de estos pueblos, por parte de los paskolas (cazadores).
Instrumentación
En cuanto a los instrumentos que son utilizados en esta danza, se encuentran:
La "baa-wehai" o bueja (tambor de agua),es un recipiente grande de barro, madera, metal o plástico, esta se queda fija en el asiento, y es llenada de agua hasta el borde, en esa agua se coloca una jícara que flote, ésta tiene un pequeñoorificio para sujetarla con un cordón, y así poder controlarla fácilmente con la mano izquierda, sin que flote a la deriva. La jícara se puede percutir por la parte convexa por medio de un pequeño trozode madera, cubierto de una hoja seca de maíz, que se sujeta con un cordón de ixtle, llamado "baa jiponia" y se toma con la mano derecha.
Ejecución
La Danza comienza con la música que toca la flautade carrizo y un tambor, entonces aparece el venado con el sonido de las sonajas, su actitud es imitativa a los movimientos del animal, es entonces cuando inicia una batalla, donde el venado fulminadopor la flecha inicia una lucha con la muerte, aunque le faltan las fuerzas y se desvanece, se levanta trémulo, en ese momento se escucha el tambor que representa los latidos del corazón del Venado,este se levanta tembloroso y se niega a morir, siente fuertes sacudidas en su cuerpo, y es donde empiezan los espasmos y calambres y a pesar de su intento por levantase, todo resulta ser fallido hastaquedar totalmente inerte.
Mientras que alrededor se escucha el sonar de los instrumentos ,junto con los cantos, dando pie a que el danzante, que tiene sangre en las manos, se convierte de algunamanera en el médium del espíritu del Venado, interpretando así sus pasos y movimientos, los cuales pueden llegar a ser, tímidos, cautelosos, ariscos y juguetones, lo que le dan una característica muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2 mentiras infantiles
  • Mentira
  • La Mentira
  • La mentira
  • la mentira
  • LA MENTIRA
  • DE MENTIRA EN MENTIRA
  • mentiras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS