Mercado Electrico Argentino

Páginas: 28 (6857 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015
Cátedra de Distribución de Energía Eléctrica

Facultad de Ciencias Exactas Físicas y
Naturales
Universidad Nacional de Córdoba

“Análisis del comportamiento del Mercado Eléctrico Argentino y su
incidencia en el Mercado Eléctrico de Córdoba”

Héctor Hugo Meyer

1

INDICE
Introducción............................................................................................ pág 3
Capítulo IInformación del contexto, mercado de referencia y sus consumidores............. pág 4
Capítulo II
Funcionamiento del Mercado Eléctrico Argentino……………………………………………... pág 16
Bibliografía........................................................................................... pág 23
Glosario .............................................................................................. pág 24

2 INTRODUCCIÓN
El presente trabajo propone una evaluación del comportamiento del Mercado
Eléctrico de Córdoba dentro del contexto nacional, su diferenciación por mercados
regionales y una estrategia de crecimiento que permita abastecer la actividad fabril
vinculada con las autopartes y la actividad agrícola - industrial.
Recordamos que la actividad eléctrica en la República Argentina se rige por la Ley24.065/1992 denominada “Marco Regulatorio Eléctrico en la República Argentina” y
la actividad eléctrica en la provincia de Córdoba, se rige por la ley 8837/2000
denominada “Incorporación del Capital Privado al sector público”- Título III “Marco
Regulatorio Eléctrico de la provincia de Córdoba”; por lo que se requerirá analizar
dentro de este contexto las ventajas competitivas de la Provincia parapromover el
desarrollo eléctrico con tarifas justas y razonables y una calidad de servicio
aceptable.

3

CAPÍTULO I

INFORMACIÓN DEL CONTEXTO, EL MERCADO DE REFERENCIA Y LOS CONSUMIDORES.

I.1) Análisis del contexto – Dimensión Espacial
I.1.1) El Mercado Eléctrico Mayorista
El mercado referido a la actividad eléctrica se denomina MERCADO ELECTRICO
MAYORISTA – MEM -. Su actividad fue definida porLey 24065/92, llamada “Marco
Regulatorio del sector Eléctrico Argentino”.
Los actores reconocidos del MEM son: Generadores, Transportistas, Distribuidores y
Grandes Usuarios.
Gran Usuario Menor (GUME)

Generador

Transportista

Distribuidor

Consumidores
Gran Usuario Mayor (GUMA)

I.1.1.a) Generador: Actividad destinada a abastecer de energía al servicio público
que presta elTransportista/Distribuidor. Es una actividad de interés general.
I.1.1.b) Transportista: Es el encargado de transportar la energía desde el punto de
entrega de dicha energía por el Generador hasta el punto de recepción por el
Distribuidor o Gran Consumidor, según sea el caso.
I.1..1.c) Distribuidor: Es el responsable de abastecer, dentro de su zona de
concesión, a usuarios finales que no tengan la facultad de contratarsu suministro en
forma independiente.
I.1.1.d) Gran Usuario: Se considera Gran Usuario a quien contrata en forma
independiente y para su consumo propio, su abastecimiento de energía con el
Generador y/o el Distribuidor. Existen dos tipos de Gran Usuario: Gran Usuario Mayor
– GUMA - y Gran Usuario Menor – GUME -. El primero debe superar una contratación
de 1.000 kW de Potencia y el segundo debecontratar entre 50 y 1000 kW.

4

I.1.2) El Mercado Consumidor de EPEC
El Mercado Consumidor está formado por 790.000 clientes, divididos de acuerdo a la
estructura tarifaria de EPEC, en ocho categorías de consumidores, de acuerdo al uso
y finalidad, ellos son:
1. Residencial: Corresponde a consumidores de energía en baja tensión domiciliario,
Profesionales y carenciados, sin facturación depotencias ni energías por tramos
horarios.
2. General: Corresponde a consumidores de energía de baja tensión cuyo fin es la
actividad comercial y PYMEs, sin facturación de demandas ni energías por tramos
horarios.
3. Grandes Consumidores: En esta categoría están comprendidos los consumidores
de energía en baja, media y alta tensión con facturación de potencia y energías
con discriminación de bandas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingreso al Mercado Electrico Argentino
  • Mercado argentino
  • Mercados Electricos
  • merca electro
  • Mercado Electrico
  • Mercado Electrico
  • Centrales Electricas en Argentina
  • Mercado Cambiario Y Dolarizacion En Argentina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS