Mercadologa

Páginas: 7 (1737 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2014
Análisis del mercado
05/06/09
El análisis de mercado ayuda a conocer el mercado, los competidores, el precio al que podrá vender sus productos y cómo dirigirse a este mercado, tanto en la comunicación por medios publicitarios como en el contacto directo.

5. Análisis del mercado
5.1 Introducción. Descripción del mercado y análisis del entorno
5.2 Análisis de la demanda
5.2.1 Definición depúblico objetivo
5.2.2 Demanda real y potencial
5.2.3 Demanda futura
5.2.4 Objetivos de participación de mercado
5.3 Análisis de la competencia
5.3.1 Datos de las empresas competidoras
5.3.1.1 Características: Penetración en el mercado, empleados, facturación, ubicación geográfica
5.3.1.2 Relación de productos y / o servicios asimilables a los nuestros, su precio, carencias y ventajas delos mismos frente a nosotros
5.3.1.3 Debilidades y Fortalezas de cada competidor
5.3.1.4 Identificación de factores claves en el éxito de los competidores
5.3.2 Análisis comparativo entre las empresas competidoras, en base a la información anterior


Dependiendo del tipo de negocio y el tamaño inicial de nuestra empresa, este punto, junto con el apartado 6 de Estrategias de Marketing ycomercialización podríamos aglutinarlos en el denominado Plan de Marketing. No obstante, en nuestro plan de empresa, trataremos estos dos puntos por separado, por un lado empezaremos analizando la situación del mercado que el empresario va a encontrar para, una vez conocido, determinar las distintas estrategias de marketing y comercialización que realizaremos.
El análisis del mercado abarca numerosasfacetas y todas deben ser estudiadas a fondo. Es imprescindible saber qué está pasando en el mercado e intentar intuir hacia dónde van los mercados para ser consciente de las posibilidades de tu negocio. Sería desaconsejable intentar entrar en el mercado con un producto en proceso de desaparición en el que las empresas del sector están diversificando sus productos o cerrando directamente.Tener una idea general del mercado en el que se va a mover tu producto es imprescindible. En primer lugar debes hacer una introducción con la descripción del mercado en el que te vas a mover. Cuáles son sus características principales. Si existen barreras de entrada y qué riesgos presenta.
Además, existen otros factores que nos indicarán la evolución del mercado, es decir en qué sentido se estámoviendo. Analizaremos, tanto a nivel nacional como internacional, cuáles son las previsiones de crecimiento de tu sector, qué tendencias presenta, factores socioeconómicos y tendencias demográficas que lo condicionan...
También debemos tener en cuenta las condiciones de tipo legal, económico, social o tecnológico que pueden llegar a condicionar la puesta en marcha de tu negocio.

5.2 Análisis dela demanda
5.2.1 Definición del público objetivo
5.2.1 Demanda real y potencial
5.2.2 Demanda futura
5.2.3 Objetivos de participación de mercado

Seguidamente tienes que pensar en cuál es la demanda que hay de tu producto o servicio, las previsiones de crecimiento del sector. Si es un sector en expansión, qué cuota de mercado esperas tener y sobre todo no te olvides de apoyar todo estomediante referencias a estudios o estadísticas que avalen tus previsiones.
Es imprescindible tener un conocimiento lo más amplio posible de la demanda real o actual, la demanda potencial y la futura. Estudiando el estado y la evolución de estos parámetros podemos tener una información muy valiosa para adaptar nuestro negocio al estado y evolución de estos parámetros.
En primer lugar, debespreguntarte acerca de quiénes serán tus clientes potenciales, tu target. Cualquier producto o servicio debe centrarse en un grupo al cual irá dirigido de forma mayoritaria nuestra empresa. Esto no quiere decir que haya cierto público que consuma nuestros productos sin pertenecer a nuestro target determinado, pero será una minoría. Hay que saber centrarse en el grupo que por la actividad de nuestro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadólogo
  • mercadologo
  • Mercadologo
  • mercadologo
  • Mercadologa
  • Mercadologo
  • Mercadologo
  • Mercadologo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS