MERCANC A

Páginas: 5 (1230 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2015
MERCANCÍA SEGÚN SU NATURALEZA
NATURALEZA PERECEDERA: son aquellos que tienen una vida útil de un corto  plazo que puede ser de 1 a 7 días como las frutas, los lácteos, etc.
NATURALEZA NO PERECEDERA: son aquellos que tienen una vida útil a un plazo más largo como los alimentos en empaque que no necesitan refrigeración
NATURALEZA FRÁGIL  son todos aquellos productos débiles a los cuales se lesdebe dar un cuidado especial en tanto a la manipulación, transporte y almacenaje como: los vidrios, los huevos, etc.
NATURALEZA PELIGROSA: estos productos pueden ser derivados del petróleo, químicos, aceites, venenos
NATURALEZA DIMENSIONAL son las que tienen un tamaño extremadamente grande y por esta razón tienen una manipulación y almacenaje especial.

DISTRIBUCIÓN FÍSICA
Las mercancías tienen unconstante movimiento en el proceso de fabricación y la distribución, para ello en cada etapa se debe  tener en cuenta el tipo de transporte que se necesita. La distribución física consiste en la competitividad a conseguir la entrega al cliente en el tiempo acordado.

MODO DE TRANSPORTE
El modo de transporte puede ser:   
1) Aire
2) Mar
3) Carretera
4) Ferrocarril
Para cada tipo de carga hay unaopción de transporte. Para ello es necesario realizar el análisis del costeo rudimentario de la mercancía para esto se debe tener en cuenta los kilogramos que pesa dichas mercancías y el kilómetro que toca recorrer para llevarlas al destino deseado 
Navegación aérea: este transporte es utilizado especialmente por cargas de gran valor, tonelajes reducidos y que necesitan una gran rapidez de transporten.Sobre todo cuando se necesita la seguridad de su entrega de llegada al destino, más que todo en las mercancías frágiles. De acuerdo al medio  aéreo que se utilice, todos tienen una cantidad de soporte de toneladas diferentes para lo que se requiera

Transporte por carretera: este transporte es el complemento para aquellos transportes que no tienen acceso a la empresa

Transporte marino: estetransporte se utiliza para cualquier tipo de mercancías. Se debe tener en cuenta el tipo de manipulación que estas necesitan para el máximo cuidado del producto

MANIPULACIÓN DE LA MERCANCÍA
Para la manipulación de las mercancías se debe tener en cuenta el tipo de naturaleza al cual corresponde, ya que cada tipo de naturaleza tiene una forma de manipulación diferente y en los espacios que se ubicantambién es muy importante tener en cuenta ese aspecto 
Esto se realiza por medios de equipos los cuales facilitan el almacenamiento y la manipulación de las mercancías y ayuda a obtener esos procesos de una manera más rápida
Equipos de almacenamiento estático: en estos se encuentran un orifico de entrada que se encuentran en la parte superior y otros de salida que se  encuentran  en la parteinferior. En estos podemos encontrar lo almacenamientos simples y múltiples, en los simples se encuentran los que componen una sola unidad de almacenaje y los múltiples donde hay varias unidades de almacenaje
Tipos de almacenamiento dinámico: este tipo de almacenamiento se divide en 2 grupos que son: con movimiento y sin traslado, son aquellos que van sujetos al piso y no se pueden trasladar a ningunaotra parte los cuales deben cumplir con una función acordada. Los de movimiento y con traslado, son aquellos que tienen la capacidad para transportarse en el almacén de un lugar otro, para esto se debe tener en cuenta el tipo de suelo que en la compañía
UBICACIÓN DE LAS MERCANCÍAS EN ESPACIOS DE UN ALMACÉN
Hay pocas empresas en las cuales se pueden organizar la variedad deproductos según el tipo de naturaleza al cual pertenezcan, ya que unas empresas  se dedican a la producción y fabricación del producto y otras al almacenamiento. Para esto se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:


Según el estado físico 

Sólidos: se clasifican en dos:

·        Sólidos brutos. Aquellos que tienen firmeza, densidad y que se almacenan al granel como por ejemplo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercanc A
  • Mercanc A
  • Mercanc A
  • Mercanc As En Tr Nsito
  • Mercanc as peligrosas ppt
  • Abandono de mercanc as
  • Despacho de mercanc as
  • DESPACHO DE MERCANC AS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS