metales

Páginas: 2 (315 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
Hablamos en esta breve nota informativa acerca de los principales productores de minerales en la República, escogiendo debidamente los metales abundantes del país. Siendo éstos Oro , Plata ,Cobre, Zinc y Fierro*. Aunque según el INEGI las 32 entidades tienen yacimientos de metales, la producción a nivel nacional son el oro, plata, plomo, cobre, zinc, coque, azufre, barita, fluorita.
A)Oro. Datos aportados por el INEGI aseguran que es Durango la entidad con más de éste metal con el 39%. Aunque otras publicaciones señalan que la mayoría del oro producido en México proviene deminas en donde el principal metal es plata o cobre y que algunos depósitos poli metálicos también contienen oro. Sonora, Durango y Chihuahua son los mayores productores de oro. La mina más grande deoro es La Herradura localizada en el Golfo de Cortez, en el estado de Sonora. Le siguió la mina La Ciénega en Durango.
B) Plata. Los estados que producen mayor cantidad de plata en México sonZacatecas como principal productor con el 52.4% INEGI, en Taxco, Guerrero y en Hidalgo. Las características propias de la plata lo hacen útil en acuñación, fotografía, eléctricos y como reactivoquímico, posee la mayor conductividad térmica y eléctrica de todos los metales.
C) Fierro. El mineral de hierro se explota en Coahuila de Zaragoza, Michoacán, pero con más presencia en colima yaque tiene el 48.7% de la producción y el 1°er lugar nacional en extracción en el país se utiliza para la elaboración del cemento (en forma de óxido de fierro) y, principalmente, para la fabricacióndel acero.
D) Cobre. El cobre está distribuido principalmente en los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, chihuahua, pero es el estado de Sonora quien tiene la mayor producción en tonelada deeste metal 86.1%. Es un metal que se utiliza principalmente en la fabricación de equipo eléctrico, utensilios domésticos, equipo de aire acondicionado, maquinaria agrícola y de transporte, así
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • METALES Y NO METALES
  • Metale y no metales
  • Metales y no metales
  • metales y no metales
  • Metales Y No Metales
  • Metales y no metales
  • metales y no metales
  • METALES Y NO METALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS