metodologa en enfermeria

Páginas: 3 (692 palabras) Publicado: 23 de enero de 2014
GUIA DEL 2° PARCIAL DE ENFERMERIA 1° “AM”
1. ¿Cuál es la función del sistema cardiovascular?
R:distribuir todos los nutrientes por todo el cuerpo. Esta relacionado con el intercambio de gases,llevar sangre y oxigeno a todo el cuerpo

2. ¿Cómo está conformado el sistema cardiovascular?
R: corazón, vasos sanguíneos y venas

3. ¿Qué es el corazón y cuál es su función?
R:es un órgano huecomuscular que tiene forma de cono. Su función es considerar una constante circulación de sangre por todo el cuerpo el corazón actua como una bomba
4. Función de las arterias y venas.
R:arterias:circular sangre oxigenada
Venas: recogen sangre rica en dióxido de carbono

5. Define que es la bomba de sodio y potasio.
R:es una proteína de membrana fundamental en fisiología de las célulasexitables que se encuentran en todas nuestras membranas celulares
6. ¿Cuál es la diferencias entre la circulación mayor y menor?
R:MAYOR reparte la sangre oxigenada por todo el cuerpo por las arterias yrecoge la sangre sin oxigeno
MENOR es la que se desarrolla entre el pulmón y el corazon
7. ¿Cuál es la diferencia entre la aurícula y ventrículo derecho e izquierdo?
R:auricula: derecha: recibesangre de venas. Izquierda: recibe sangre de venas y pulmones
Ventrículo. IZQUIERDO: expulsa sangre hacia la arteria orta. DERECHA: expulsa sangre asia las arterias pulmonares
8. ¿Cuál es ladiferencia entre la sístole y diástole?
R:sístole: contracción del corazón
Diástole:relajación del corazon
9. ¿Define que es el pulso?
R:es una honda de distención y alargamiento que se siente en la paredde una arteria
10. ¿Cuáles son los factores que afectan la frecuencia del pulso?
R:posición , edad , sexo

11. ¿Qué es la frecuencia cardiaca?
R:es la cantidad de latidos que ocurren en undeterminado tiempo
12. ¿Qué es la presión sanguínea?
R:es la fuerza con la que actua la sangre en los vasos sanguineos
13. ¿Qué es la presión arterial
R: es un signo vital en la cual medimos la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • instrumento metodologicos en enfermeria
  • Capítulo 4 Marco Metodológico SEminario Enfermería
  • Bases históricas y metodológicas de enfermería
  • Metodolog
  • Lo Metodológico
  • Metodolog A
  • Metodolog A
  • Metodolog A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS