Metodologia de Aceleradoras de Negocios

Páginas: 9 (2212 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014
INCUBADORA DE EMPRESAS DE
EMPRENDIMIENTOS

“La primera aceleradora de negocios de La
Facultad de Administración”

DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

INCUBADORA DE EMPRESAS DE EMPRENDIMIENTOS
“La primera aceleradora de negocios de La Facultad de Administración”
DE LA UNIVERSIDADDE GUAYAQUIL

MEMORIAS DE LA PONENCIA
QUIENES SOMOS?
Con oficio 1024/DEC/AG/FCA/2014 de fecha Junio 19 del2014, el Dr. Alfredo Govea
Maridueña, en su calidad de Decano designó a la Ing. Miriam Peña González Coordinadora del
Departamento “ EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS” de la Facultad de Ciencias
Administrativas de la Universidad de Guayaquil, solicitando asumir el cargo de manera
inmediata.
QUE HACEMOS?
Sustentados en que La organización del aprendizaje consiste en la planificación del
procesoformativo del estudiante, a través de actividades de aprendizaje con docencia, de
aplicación práctica y de trabajo autónomo, que garanticen resultados paraproporcionar a los
docentes asignados, el modelo metodológico a seguir por parte del Departamento de
Emprendimiento de Negocios, estableciendo así una sola línea de acción para hacer coherencia
con el Plan de Excelencia Universitaria establecidopor el CES. De esta manera cumplir con la
vinculación que es uno de los indicadores del Reglamento de régimen Académico. Este modelo
metodológico se propone aplicarlo en las aulas de clases de todas las carreras desde el próximo
semestre.
1. ¿Qué es el “METODO DE ACELERADORAS” de la UNIVERSIDAD DE
GUAYAQUIL?
Es un sistema por el cual se busca promover el desarrollo de empresas jóvenes conasistencia técnicas y brindar apoyo a los empresarios en asesoría especializada, capacitación,
infraestructura administrativa, incluso renta de espacios físicos, acceso a Internet de alta
Correo: fca.emprendimiento@ug.edu.ec

Página 2

INCUBADORA DE EMPRESAS DE EMPRENDIMIENTOS
“La primera aceleradora de negocios de La Facultad de Administración”
DE LA UNIVERSIDADDE GUAYAQUIL

velocidad,gestión de la contabilidad, introducción de inversores angel´s, acceso a capital semilla
o capital de riesgo, y oportunidades de networking (redes de negocios).
2. Que busca el METODO DE ACELERADORAS ?
Empoderar el Plan de Excelencia Universitaria, propuesto por el CES (Centro de
Excelencia Superior utilizando la gestión del conocimiento en todas las etapas de los
involucrados, Personas ycompetencias, entorno y sociedad, estructuras organizativas (Plan de
excelencia CES,p.65).


Generar empresas “pollitos” con capacidades de llegar a cumplir con los requisitos básicos
para ser considerados en un proceso de Incubación de Negocios.



Fortalecer el subsistema de Investigación (CES.p77) haciendo énfasis en los literales b y c.
“b.-investigación básica y aplicada degeneración de prototipos genéricos en
áreas del conocimiento específicas, vinculados a los dominios universitarios y a
las ciencias de frontera trabajados por la UG, que pueden realizarse en base a
la investigación básica.
c.-Investigación aplicada y adaptativa de de los prototipo genéricos realizada
en los mismos contextos de aplicación y orientados a la resolución de problemas
específicos delterritorio”.

Para lograr una verdadera vinculación interna (con los proyectos de Grado – Posgrado) y externa
orientados a la resolución de problemas específicos del territorio, zona 5 y 8.


Gestionar el conocimiento y los Saberes estructurando la investigación alrededor de áreas
estratégicas que permitan un desarrollo sustentable y solucionando problemas que presenten
la sociedad.

Correo:fca.emprendimiento@ug.edu.ec

Página 3

INCUBADORA DE EMPRESAS DE EMPRENDIMIENTOS
“La primera aceleradora de negocios de La Facultad de Administración”
DE LA UNIVERSIDADDE GUAYAQUIL



El desarrollo de nuevos modelos de gestión del conocimiento con fuentes diversificadas de
financiamiento de los procesos de investigación.(CES, p.79)

3. En qué consiste el METODO DE ACELERADORAS?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia Plan De Negocios
  • Metodología Selección Idea De Negocio
  • Metodología De La Reingeniería De Negocios
  • Metodologia para la elaboracion de planes de negocios
  • Metodologia para el desarrollo de planes de negocios
  • METODOLOGIA CANVAS PARA ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS
  • las aceleraciones
  • acelerador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS