Metodologia Final

Páginas: 13 (3029 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015
PROPUESTA DE CAMPAÑA INFORMATIVA DE LA COMIDA CHATARRA Y EL IMPACTO A LA SALUD.

1.- INTRODUCCIÓN:
En la siguiente investigación se hablara del impacto que tiene el consumo frecuente de alimentos chatarra y los daños a la salud que les causa a los niños y las diferentes enfermedades que pueden llegar a presentarse, así como también que es lo que les estará afectando su calidad de vida.
Paraello se realizara una campaña informativa para orientar a los padres del daño que estos alimentos les provocan y de esta manera dar a conocer que alimentos entran como comida chatarra y realizar un diagnóstico para conocer la frecuencia con la que los padres les dan estos alimentos a sus hijos.
Esta investigación será de tipo explicativa, con un enfoque cualitativo y con una población de 280padres de familia de la escuela Lázaro Cárdenas del turno vespertino, con una muestra de 10 personas del grupo 5° A de la ya mencionada escuela por un diseño de muestra por conglomerado

a.-planteamiento y descripción del problema:
¿Por qué los padres no concientizan del daño a la salud que les produce la ingesta de comida chatarra a sus hijos?
En México hay una población de 35 millones(INEGI) de alumnos a nivel primaria, mientras que en Michoacán hay 13.2 millones (INEE) de alumnos y en la ciudad de Morelia hay 4.3 millones (INEGI) de los cuales un 80% de los niños está afectado por el consumo de comida chatarra, siendo como principal problema un aumento de peso y obesidad en los niños así como enfermedades cardiovasculares y diabetes, y esto estará afectando gravemente su calidadde vida y su buena salud.

b.- Justificación:
Es importante hacer esta investigación ya que la mala alimentación viene desde el hogar y los padres propician a los niños a consumir alimentos no saludables y crean malos hábitos y los van empleando a lo largo de su vida, y esto se puede evitar si desde su casa llevan una buena alimentación con comida que les aporten los nutrientes necesarios.
Conesta investigación se dará información para que los padres conozcan todo tipo de alimentos chatarra ya que la mayor parte de la veces los padres no conocen que alimentos les están dando a sus hijos y que daños les están causando a su salud.
c.- Marco conceptual:
Para esta investigación se va a englobar los siguientes conceptos que son los más utilizados.
Comida chatarra.
Es un tipo comida queaporta altos niveles de grasa, azucares, y/o sal es altamente procesada, por otra parte hace referencia a un material de desecho. (OMS)
Comida saludable.
Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. (OMS 2009)
Caloría.
Cantidad de calor necesario para elevar la temperatura. (FAO 2006)
Alimentación.
Conjunto de procesos biológicos,psicológicos y sociológicos relacionados con la ingesta de alimentos mediante el cual el organismo obtiene del medio los nutrientes que necesita, así como las satisfacciones intelectuales, emocionales, estéticas y socio culturales que son indispensables para la vida humana plena. (NOM-043-ssa2-2005)
Nutriente.
Toda sustancia presente en los alimentos que juegan un papel metabólico en el organismo.(NOM- 043-ssa2-2005)
Obesidad.
Enfermedad caracterizada por el exceso de tejido adiposos en el organismo, se determina la existencia de obesidad en cundo hay un IMC mayor a 30, se debe a la ingestión en cantidades mayores a las que se gastan, acumulándose el exceso en el organismo en forma de grasa. (NOM-043ssa2-2005)
Tipos de obesidad.
Obesidad androide o central o abdominal (en forma demanzana): el exceso de grasa se localiza preferentemente en la cara, el tórax y el abdomen. Se asocia a un mayor riesgo de dislipemia, diabetes, enfermedad cardiovascular y de mortalidad en general. (Consenso SEEDO 2000).
Obesidad ginoide o periférica (en forma de pera): la grasa se acumula básicamente en la cadera y en los muslos. Este tipo de distribución se relaciona principalmente con problemas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica Final De Metodologia De Sistemas
  • PROYECTO FINAL metodologia de la investigacion
  • Proyecto final metodologia
  • Examen final metodología
  • Trabajo final de metodologia
  • PROYECTO FINAL METODOLOGIA DE INVESTIGACION
  • producto final de metodologia
  • METODOLOGIA TUTORIA FINAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS